Durante todo el mes de marzo se llevarán a cabo propuestas en reconocimiento a la participación de la mujer en el desarrollo de las artes y otras disciplinas.
El público podrá disfrutar de una variada programación a lo largo de todo el departamento.
Cine en la casa. Momentos de reflexión, para mayores de 16 años. Película: “Secuestrada”. Se exhibirá el 15 de marzo, a las 18 horas, en la Casa de la Mujer (Agapito Parabera y Chaume de Tal)
La Dirección de Género e INMUJERES proyectará la película “Antonia una sinfonía”, el 11 de marzo, a hora 17.00, en el Espacio del Centro Cultural Maldonado Nuevo.
Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro
“Muestra homenaje a la artista plástica Ana Baxter” (desde el 4 al 29 de marzo)
Inauguración 4 de marzo 19 horas.
Sala Ángel Tejera
Muestra “Intermitencias” del grupo de artistas plásticas Sinchi Warmi integrado por Silvana Arnold (Uruguay), Sulma Barrientos (Bolivia), Guadalupe Carrizo (Argentina), Catiuscia Dotto (Brasil) y Eliana Pereira (Uruguaya)
Desde el 8 de marzo al 7 de abril. La inauguración será el 8 de marzo a las 18.30 horas.
Foyer del Teatro
Muestra “Arte y Color” de la artista plástica Leonor Caticha (del 8 de marzo al 7 de abril). Tendrá su inauguración el 8 de marzo a las 18.30 horas.
Casa de la Cultura (San Carlos)
Presentación del libro “Ciudadanas .Mujeres que dejaron su huella en Maldonado”. Autores: Dr. Fernando Cairo y Andrés De León. Invita Cofuema. Esta actividad será el 8 de marzo a las 20 horas.
Museo Francisco Mazzoni
Muestra colectiva “Nosotras” de las artistas plásticas Raquel Liberjen, Agó Páez y María Grazia Fill. Inauguración jueves 10 de marzo a las 19 horas.
Teatro de la Casa de la Cultura
El 11 de marzo a las 19:30 horas, habrá un concierto de canto lírico y guitarra a cargo de alumnos egresados de la Facultad de Arte.
Javier Nudelman ( Guitarrista)
Josefina Legarra (Soprano)
Agustìn Pennino (Contratenor)
Daniel Lacuesta (Guitarrista)
Por otra parte, se llevará a cabo la charla “Tres mujeres. Una historia” a cargo de Zonta Punta del Este, el 17 de Marzo a las 19 horas.
2º Ciclo 4×15 compartiendo experiencias de vida con mujeres destacadas.
También en el Teatro de la Casa de la Cultura, el 18 de marzo a las 19 horas. Participan de esta actividad: la doctora Liliana Díaz; la escribana Ana Margarita Duaso; maestra Graciela Pérez y la escribana Magdalena Zumarán.
Municipios:
Maldonado:
Reconocimiento a las mujeres enfermeras y personal de limpieza de los comedores y baile flamenco, el 8 de marzo a las 19 horas en el Centro Cultural de Maldonado Nuevo.
Punta del Este
Reconocimiento a funcionarias del Municipio, 8 de marzo a las 11 horas.
Reconocimiento a las mujeres que realizan actividades en el mar (surfistas, nadadoras, kayak, pescadoras, remeras, entre otras), también el 8 de marzo a las 18.00 en el Teatro de Verano Margarita Xirgú.
Reconocimiento a Mujeres Hacedoras . Se invita a mujeres de distintas instituciones a que elijan una mujer que será homenajeada ese día, el 19 de marzo 18 horas. Liga de Punta del Este.
Mientras que el 20 de marzo a las 18 se realizará el reconocimiento a mujeres de la Banda Municipal y a una artesana de la plaza de Punta del Este, en la misma plaza.
Aiguá
Desde el 1 al 8 de marzo “Mujer Semilla” Festival de Artes de Mujeres, segunda edición.
Piriápolis
“La decisión de cambiar depende de ti”, 8 de marzo 18.00 horas en Plaza Artigas.
Garzón
“Nuestro tiempo, una mirada histórica” merienda en la Casa de la Cultura, se realizará un paso por la historia de las mujeres en el Uruguay. 8 de marzo 17 horas, en la Casa de la Cultura.
“Nuestro tiempo, una mirada histórica” merienda en la Casa de la Cultura, se realizará un paso por la historia de las mujeres en el Uruguay. El 22 de marzo a las 16 horas, en la Juanita, José Ignacio.
San Carlos
Inauguración muestra plástica en el Museo Regional, desde el 8 de marzo al 18 de marzo, 18 horas.
Museo regional jornada de lectura para todas las edades a cargo del Taller Literario de San Carlos. El 14 de marzo desde las 9.15 hasta a las 16 horas.