Cerro Chato, Santa Clara, Vergara y La Charqueada contarán integralmente con fibra óptica y la ciudad capital mejorará su conectividad con recambio de routers
Así mismo, el interior más profundo también se verá beneficiado con los planes dispuestos.
A los siete poblados arroceros conectados recientemente a Internet, Antel sumará el año próximo las zonas de Procipa, Passano y La Querencia
La conectividad se enmarca en una meta trazada por el ente de las telecomunicaciones, de dar cobertura a todo el país
Días atrás, el propio Presidente de Antel, Gurméndez, llegó al Departamento de Treinta y Tres, para inaugurar una base de comunicación, la cual se instaló en un punto estratégico, para brindar conectividad a una amplia zona, que involucra siete arroceras.
La misma se cumplió en convenio con Anep, que permitió que la estructura se ubicara a la escuela de Arrozal Zapata, donde se garantizará, además, la conexión a internet de los alumnos que asisten al centro educativo.
El jerarca de Antel, adelantó además que la empresa debe avanzar en materia de infraestructura, para evitar las desigualdades que se vive en el territorio.
En este sentido, indicó que existe un gran número de hogares, así como de pequeñas y medianas empresas que aún no tienen acceso a la fibra óptica.
“La fibra óptica no llega a todos los rincones del país. Todavía hay 120 mil hogares donde la conexión a internet se hace a través de cobre, la cual ya es una forma obsoleta de comunicarse, dado que no da las prestaciones, ni las velocidades adecuadas para la vida moderna de las personas” dijo el Presidente de Antel.
De este modo, la empresa nacional se ha propuesto, para comienzos del año 2022 iniciar la tarea de sustitución total de esas conexiones de cobre por fibra óptica.
Será una labor que demandará un tiempo considerable, pero se estima que concluya en el año 2023.
“Eso tiene su reflejo, lógicamente en el Departamento de Treinta y Tres, donde nos proponemos, iniciar el año que viene, la instalación de la fibra óptica en Cerro Chato, en Santa Clara de Olimar, en La Charqueada y Vergara” anunció el jerarca.
Esto es parte del proyecto de inversión que Antel tiene para el Departamento, donde se continuará avanzando en mejorar la capacidad de la red celular.
“Con la pandemia hubo una demanda muy grande de tráfico de datos, lo cual nos obligó a mejorar sustancialmente las capacidades. Nosotros este años, estuvimos trabajando en optimizar la conectividad en diversos puntos del Departamento de Treinta y Tres, incluyendo la cuidad y zonas del interior” indicó Gurmendez.
Los planes de inversión para Treinta y Tres rondarán, el año próximo entre dos millones y dos millones y medio de dólares.
“Es más de lo invertido este año”, dijo el Presidente de Antel, quien agregó que se “está trabajando muy fuertemente en lo que es la visión de ente, de que las inversiones se destinen en el cliente y no en otra cosa”
“En esta administración, Antel se ha enfocado en que nuestras inversiones, y nuestro foco, esté en el cliente, y en ese sentido también, estamos encarando un proyecto muy ambicioso de sustitución de los routers en los hogares de las familias, a lo largo del año 2022”.
El jerarca agregó que la meta es sustituir medio millón de routers antiguos. “Esto es muy importante porque la fibra óptica que es de gran velocidad, no puede otorgar al usuario de un router todo el beneficio, por tener instalado, precisamente, un aparato obsoleto”.
Gurmendez responsabilizó a las anteriores autoridades, por no haber invertido en la sustitución de esos aparatos. “No es concebible; dado que la demanda de conectividad requiere routers más modernos”.
Es por esta razón que se decidió acelerar el recambio de forma intensa, tarea que ya ha dado inicio, y que continuará el año entrante.