El curul de Maldonado, recordó que, en agosto de 2015, cuando comenzaba el anterior período de gobierno del Intendente Enrique Antía, se presentó la creación de dicha agencia, que estaría ubicada en el Espacio Gorlero, y que fue gestada a partir del agrupamiento de vecinos en un Consejo con la finalidad de apoyar estrategias de desarrollo para los próximos años. Sin embargo, afirmó que no hay conocimiento del trabajo realizado por la misma.
Durante la pasada sesión de la Junta Departamental de Maldonado, Garateguy manifestó que, en su momento “al Partido Colorado le pareció una buena idea, porque se ampliaría la base de gestión para el desarrollo de la zona”, además indicó que se había anunciado que un total de 40 personas iban a trabajar en áreas como el turismo cultural, deportivo, en la educación y en lo social “con una coordinación y colaboración con el Gobierno Nacional, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y Uruguay21”, agregó.
La iniciativa que sería de carácter honorario, se gestó el 29 de agosto del 2015, a partir del agrupamiento de vecinos de un Consejo Consultivo con la finalidad de “recomendar al gobierno de Maldonado las medidas que estimara pertinentes en cuanto a diseño y lineamientos estratégicos, desarrollo departamental, seguimiento y evaluación de los objetivos y metas, aseguró el edil.
En tanto, en febrero del 2016 se creó según la resolución 1549/2016, en lo que el curul describió como “un gran acto, donde concurrieron medios de prensa y distinguidas personalidades del ámbito público y privado, entre las que se encontraba quien sería el asesor de dicha Agencia, Enrique Iglesias”.
“Sin embargo, al día de hoy se supo muy poco del resultado del trabajo o concreciones de esta agencia”, e informó que en este presupuesto será conformada nuevamente.
En ese sentido, el edil propuso que “rescatando lo positivo de esa idea, en caso de que esto siga sin funcionar, se cree un ámbito similar, con bases sólidas, incluyendo a la JDM para trabajar en conjunto”. “Buscando alternativas y fundamentalmente aprovechando recursos humanos que se han destacado en el mundo, que hoy residen acá y voluntariamente ayudarían”, aseguró.