Diario El Este

Algun dia como el de hoy: 2 de julio. - Diario El Este

Algun dia como el de hoy: 2 de julio.

Al día de hoy, pasaron 182 días desde que comenzó el año, y restan, para que termine, 182 días.

Pero algo más importante paso hace exactamente 182 años.

Las Americas (1839)

Sengbe Pieh o, Joseph Cinqué, fue quien lidero la famosa revuelta en un barco Español que transportaba esclavos a Cuba.

Cinque , junto con otros esclavos provenientes de África, tomaron el control de la Goleta, un 30 de junio de 1839, dando muerte a dos de sus captores y secuestrando a los Capitanes del barco La Amistad, los españoles, José Ruiz y Pedro Montez.

A pesar de las exigencias de los esclavos, quienes pretendían ser conducidos nuevamente a África, los capitanes del barco, pusieron rumbo a Las Américas con la esperanza de ser ayudados por los españoles dueños de la flota.

Un 2 de julio, La Amistad alcanzó las costas estadounidenses cerca de Long Island. La tripulación del USS Washington inspeccionó el buque.

Pero fueron los españoles quienes fueron escuchados y luego de dar su versión, los africanos fueron acusados de motín y asesinato. Fueron enviados a Connecticut a la espera del juicio.

José Ruiz y Pedro Montez, afirmaron que los africanos eran esclavos en Cuba al momento de su compra, por lo tanto, eran de propiedad legal.

La intervención del ex Presidente de los Estados UnidosJohn Quincy Adams ayudo para que los esclavos tuvieran un intérprete y pudieran exponer su defensa en el juicio.

Asi fue como Cinqué y los demás esclavos pudieron contar la historia desde su punto de vista.

El caso fue apelado y en marzo de 1840, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, dictaminó que los africanos se amotinaron para recuperar su libertad después de haber sido secuestrados y vendidos ilegalmente.

A pesar de las protestas del Presidente de aquel entonces, Martin Van Buren, quien estaba más interesado en mantener buenas relaciones con España y apoyaba la esclavitud doméstica, los esclavos fueron liberados ofreciéndoles la posibilidad de volver a África si es que asi lo deseaban.

En el año 1997, Steven Spielberg hizo una adaptación cinematográfica sobre el hecho, protagoniza por Morgan Freeman, Djimon Hounsou y Anthony Hopkins.

Operación Jaque (2008)

Asi fue llamado a una operación de liberación de 15 secuestrados por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Colombia en coordinación con el Comando del Ejército Colombiano y avalada por el Presidente de ese momento, Álvaro Uribe y el Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.

El nombre es una clara referencia al juego de Ajedrez.

El rescate se comenzó a planear cuando fueron vistos los contratistas americanos bañándose en el Rio Inírida.

El mismo 2 de julio fueron rescatados 15 secuestrados, entre ellos,  la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, secuestrada desde 2002.

Además fueron capturados 2 jefes guerrilleros en la operación de rescate, Gerardo Aguilar y Alexander Farfán.

Si bien no hay que decir que el resultado fue sumamente positivo, ya que los secuestrados fueron liberados y capturaron a 2 jefes sin disparar una sola bala durante toda la operación, cabe decir que el Presidente Uribe, se enfrentó a varias críticas, por ejemplo, a que la operación para rescatar ciudadanos nacionales de una amenaza nacional, haya utilizado apoyo extranjero. Asi lo afirmo la CNN cuando a través de unos informes descubrieron que Colombia utilizo a dos soldados Israelíes de inteligencia y la ayuda de un avión americano para el seguimiento satelital en la zona. Acusaciones que luego el Presidente admitiría haber contado con ayuda internacional.