Diario El Este

El atletismo sudamericano vivió una vibrante e inolvidable jornada en el Meeting deCatalunya – Diario El Este

El atletismo sudamericano vivió una vibrante e inolvidable jornada en el Meeting deCatalunya

El atletismo sudamericano vivió una vibrante e inolvidable jornada en el Meeting de
Catalunya en Pista Cubierta, en Sabadell, España. Cayeron dos récords «indoor» con el
argentino Federico Bruno y la venezolana Joselyn Brea, una marca nacional con el
uruguayo Santiago Catrofe y también se lució el chileno Carlos Martín Díaz.
En los 3.000 metros llanos, ganados por el marroquí Hicham Akankan con 7m53s67, el
chileno Díaz logró un excelente segundo puesto con 7m53s93. Venía de establecer su
récord nacional de 7m51s30 en Valencia. El local Víctor Gabriel Ortiz fue tercero con
7m54s10, mientras que el uruguayo -residente en España- Santiago Catrofe dio una
nueva muestra de sus progresos al marcar 7m54s36 para lograr el cuarto puesto y
establecer el récord «indoor» de su país. El anterior, del recordado Ricardo Vera, era
8m00s90 desde el 27-2-90 en Sevilla.
En otro orden, la selección uruguaya de atletismo participará en el II Sudamericano de
Atletismo Indoor, a disputarse en Cochabamba, Bolivia.
La Selección que representará a Uruguay en esta competencia que se disputará el 19 y
20 de febrero, estará integrada por 4 atletas y 1 entrenadora, según el siguiente detalle:
Déborah Rodríguez (880 metros), Emiliano Lasa (Salto largo), María Pía Fernández
(1.500 metros y 3.000 metros), Lorena Aires (Salto alto) y Tania Fernandes
(entrenadora).
Por su parte, el circuito de carreras de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU)
tuvo su tercer capítulo el sábado 12 de febrero con una de sus pruebas de mayor tradición: la 77a. edición de la Doble San Antonio, en Piriápolis, sobre un recorrido de 8 km.
Nicolás Cuestas encabezó la clasificación masculina con 24m.17s, seguido por Andrés
Zamora con 24m.34s y Martín Cuestas con 24m.58s.
Por su parte, la mediofondista olímpica María Pía Fernández ganó en damas con
29m.36s. y luego llegaron Lorena Sosa con 30m19s. y Natalia Bengoa con 30m.23s.