”Cien años después de la muerte de Shackleton, el Endurance fue hallado a una profundidad de 3.008 metros en el mar de Wedell (en el océano Antártico)”, informaron desde la expedición a cargo del hallazgo.

Para poner en contexto, debemos remontarnos al año 1914, año en que el Endurance naufragó mientras se encontraba realizando una expedición en la Antártida. ·l Endurance había partido ese mismo año para intentar llegar desde el mar de Weddell hasta el mar de Ross (ambos en el océano Antártico), pasando por el Polo Sur.
Tras el naufragio del “Endurance”, que se había quedado atrapado y dañado por el hielo con sus 28 tripulantes a solo 160 kilómetros de la Antártida, el capitán del buque, Ernest Shackleton (1874-1922) dirigió a sus hombres por el hielo en botes salvavidas hasta la Isla Elefante, donde la gran mayoría sobrevivió meses alimentándose de focas y pingüinos.
Shackleton sabía que nadie iría a buscarlos, por lo que decidió dejar a 22 de sus hombres esperando en la Isla Elefante y partir con el resto de sus marineros en un bote salvavidas rumbo a las islas Georgias del Sur en una épica gesta en busca de ayuda.
Diecisiete días y 1.300 kilómetros después, llegaron a un centro ballenero y, cuatro meses después, regresaron a la isla para rescatar con vida a los 22 compañeros que se habían quedado atrás.
El Endurance22, nombre con el que bautizado el barco que partió de Sudáfrica en febrero de este año, zarpó el pasado mes de febrero y tan solo pocas semanas después hallaron el objetivo de su viaje.
Los restos del mítico barco fueron hallados, según el texto, “dentro del área de búsqueda definida por el equipo expedicionario antes de su partida de Ciudad del Cabo”, en una zona a unas 4 millas al sur de la posición que el entonces capitán del navío, Frank Worsley, registró antes de que la tripulación tuviera que abandonarlo, al quedar atrapado en el hielo.
”La expedición Endurance22 ha logrado su objetivo. Hemos hecho historia polar con el descubrimiento del Endurance y completado con éxito la búsqueda del naufragio más desafiante del mundo”, señaló en el comunicado John Shears, líder de la expedición.
El descubrimiento no solo servirá para “salvaguardar” la historia de la investigación polar, sino para animar a una nueva generación a inspirarse en el “espíritu pionero, coraje y fortaleza” de los que navegaron a la Antártida en el navío, dijo Bound.