Diario El Este

El GACH instó a seguir “respetando a lo inestable” durante su despedida - Diario El Este

El GACH instó a seguir “respetando a lo inestable” durante su despedida

El Grupo Asesor Científico Honorario fue homenajeado en la noche de ayer, luego de terminar su función de 15 meses guiando al Gobierno en el manejo de la pandemia de Covid-19. En el acto, donde expusieron el presidente de la República, Luis Lacalle Pou y los tres coordinadores, Rafael Raddi, Henry Cohen y Fernando Paganini, se hizo un llamado a continuar con los cuidados, porque “el partido no está ganado”.

Lacalle Pou, calificó al Gach como un “dream team” (en español, un grupo soñado), indicando que “se trata de un grupo de las diversas vertientes científicas que un día tuvo que trabajar con lo desconocido, que además generaba material para aplicar de inmediato”, apuntando a que la urgencia era parte de lo que se les requería.

Indicó que su carácter de asesor, fue lo que generó la parte “más tirante y mas compleja”, en ese sentido, explicó que los científicos de las distintas ramas acostumbrados a su ecosistema conformaron un grupo con gobernantes, “que eran los que tenían que tomar decisiones, los responsables”.

El presidente afirmó que la ciencia no puede ser ajena al trabajo diario de los gobiernos y aseguró que todos los integrantes de esta asesoría, “sintieron el llamado de ayudar a su nación”.

Además de agradecer su labor, el mandatario reconoció a los coordinadores con el Premio de la Presidencia de la República.

Por su parte, Raddi, destacó el trabajo de las 60 personas de variadas disciplinas de la salud y el área de datos y modelos por la dinámica ejercida durante los 15 meses y los 90 informes presentados al Gobierno y la población durante ese tiempo.

Asimismo, expresó la gratitud para con sus co-coordinadores y aseguró “a Henry Cohen y Fernando Paganini los convocaría nuevamente ejercer esta función si la maquina del tiempo me llevara nuevamente a abril del 2020”. También sumo a los agradecimientos al Gobierno, por permitirles actuar con autonomía.

En tanto, Paganini hizo referencia a la situación actual de la pandemia, donde los indicadores confirman el “esperado impacto” de las vacunas para frenar la propagación
Paganini, a las que comparó con un “producto anti llamas que esparcido en la cantidad suficiente frena el fuego sobre el territorio nuevo”

A pesar de que la tendencia es prometedora, el experto afirmó que “aún no está ganado el partido, las nuevas variantes están al acecho y volvemos a reafirmar la necesidad de cautela en los pasos de apertura y recomendamos seguir respetando a lo inestable”.

Por último, Cohen, recordó cuando Raddi le manifestó en una conversación que “tendríamos un desafío que nos permitiría hacer algo por el país”, y en ese sentido, apuntó a que no se imaginaban que se juntarían médicos, matemáticos, ingenieros, enfermeras, “hombres y mujeres estudiosos de tantas otras ramas del saber, que generaran conocimiento en tiempo real”.

Asimismo, destacó la idea de que la comunidad cambió luego de esta pandemia, “nos hemos beneficiado del esfuerzo de nuestros ciudadanos. “La única forma de enfrentar los problemas es hacerlo todos juntos. Todas las perdidas nos duelen, honramos la memoria de todos los que fueron victimas del virus”, puntualizó

Al acto también asistieron la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el prosecretario, Rodrigo Ferrés, los integrantes del Consejo de Ministros, subsecretarios de Estado, jerarcas de entes estatales, intendentes departamentales y autoridades parlamentarias.