Dicho deportista viajó acompañado por su entrenador, Mario Martínez y participó en la prueba de salto
logrando un puntaje de 13.967 lo que le permitió ser vicecampeón continental. El primer
lugar fue para el brasileño, Josué Soares con puntaje de 14.071, mientras que tercero fue
el colombiano Dilán Jiménez con 13.833 puntos.
Por su parte, en la rama femenina, la gimnasta del Campus de Maldonado, Pierina
Cedrés, compitió en el aparato de salto y quedó ubicada en la 7ª posición con un puntaje de 12.300.
En otro orden, las niñas que representaron a la Federación Uruguaya de Gimnasia en el
Campeonato Sudamericano realizado en Cochabamba, Bolivia, cumplieron destacadas
gestiones deportivas lo que determinó que cosecharan 13 medallas, según el siguiente detalle:
Categoría Ac2 (9 a 11 años) – Isabella Marenco: 3er puesto All Around, campeona de
saltos. El equipo conformado por Isabella Marenco, Renata Rodríguez, Camila Buck y
Belén Sosa obtuvo el 3er puesto.
Categoría Ac3 (11 y 12 años) – Sofía Canedo quedó 7ma en el AA y 5ta en viga.
Categoría Ac4 (13 y 14 años) – Fiorella Otero obtuvo el 3er puesto AA, 3er puesto en
Barras asimétricas y viga y el 2do puesto en suelo.
Por su parte, viajó hacia México la gimnasta Julieta Perazza, acompañada por su
entrenadora, Soledad Roig, con la finalidad de competir en el Campeonato
Panamericano de aeróbica, donde con gran actuación se clasificó 6ª.
En otro orden, el día 14 de diciembre se recibirá en Uruguay la visita el reelecto
presidente de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) Morinari Watanabe, a su
vez, miembro del Comité Olímpico Internacional. Se le recibirá a la hora 11 del día
mencionado en la Secretaría Nacional del Deporte por parte del Dr. Sebastián Bauzá
(Secretario Nacional de Deporte), directivos del Comité Olímpico Uruguayo (COU),
Fundación Deporte Uruguay, el Embajador de Japón y el Presidente de la Federación
Uruguaya de Gimnasia (FUG). Luego se le brindará un almuerzo y se mantendrá una reunión de trabajo.