Diario El Este

El gobierno de Justin Trudeau desplegó todas sus armas contra el Convoy de la Libertad: “es una amenaza a nuestras instituciones democráticas” – Diario El Este

El gobierno de Justin Trudeau desplegó todas sus armas contra el Convoy de la Libertad: “es una amenaza a nuestras instituciones democráticas”

Este domingo se concluyó con 191 arrestos por parte de la policía de Ottawa, luego de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, invocara la Ley de Emergencias ante la imposibilidad de contener los avances del Freedom Convoy, alegando que las manifestaciones del Convoy de la libertad son “ilegales” y que “deben terminar”.

Los truckers lograron cortar el acceso a la capital canadiense luego de tres semanas desde el inicio del camino que los llevó a reunirse en Ottawa ante el parlamento en reclamo a la obligatoriedad de la vacunación para poder atravesar la frontera con Estados Unidos. Los camioneros afirmaron que no se moverían hasta que sus solicitudes fueran escuchadas, bloqueando las calles capitalinas. Es en el intento de disolver la manifestación que Trudeau decidió hacer uso de la Ley de Emergencias y descartó el despliegue del Ejército. Este martes especificó, además, su cuenta de Twitter, que su intención no es la de coartar la libertad de expresión de los ciudadanos: “siempre defenderemos los derechos de los canadienses a la reunión pacífica y la libertad de expresión. También haremos lo que sea necesario para reforzar los principios, valores e instituciones que mantienen libres a los canadienses”, justificando, de esta forma, el uso de la ley en cuestión.

En medio de esta situación, el martes el jefe de Policía de Ottawa, Peter Sloly, renunció a su cargo, quedando como jefe interino Steve Bell, que hasta el momento se desempeñaba como subjefe. Sloly había comunicado que hasta el momento no se habían producido incidentes violentos pero que era incapaz de lidiar con la situación ya que para ponerle punto final a las protestas necesitaría refuerzos.

Otra de las medidas tomadas por el gobierno de Trudeau es la autorización concedida a los bancos para congelar las cuentas bancarias de los sospechosos de participar en la manifestación, sin necesidad de una orden judicial. En la conferencia de prensa en la que se anunció el uso de la Ley de Emergencias, Christina Alexandra «Chrystia» Freeland, Viceprimer Ministro canadiense, anunció: “un banco u otro proveedor de servicios financieros podrá congelar o suspender inmediatamente una cuenta sin una orden judicial. Al hacerlo, estarán protegidos contra la responsabilidad civil por acciones realizadas de buena fe”.

Los motivos esgrimidos por Freeland en su comunicado fueron las pérdidas que según el gobierno canadiense se produjeron a partir del bloqueo de las calles: “estas barricadas ilegales están causando un gran daño a la economía de Canadá y a nuestra reputación como socio comercial confiable. El bloqueo del Puente Ambassador ha afectado alrededor de $390 millones en el comercio por día. Este puente soporta el 30 por ciento de todo el comercio por carretera entre Canadá y Estados Unidos, nuestro socio comercial más importante”. Cabe destacar que el Puente Ambassador fue desalojado y reabierto el domingo pasado.

La preocupación del gobierno por mantener su buena reputación como territorio propicio para las inversiones y los negocios es grande, tal como declaró Freeland en conferencia de prensa, y su labor para poder reestablecer “la normalidad” es resuelta y decidida, sin embargo el gobierno canadiense hasta el día de hoy no ha manifestado la voluntad de coordinar un encuentro para llegar a un acuerdo con los manifestantes que, en este mismo instante, están siendo desalojados de las calles: “ejecutaremos esta operación las 24 horas del día”, comunicó Steve Bell.

Foto: Chrystia Freeland durante la conferencia de prensa.