El Jockey Club de Melo cumplió el pasado 7 de Junio sus 77 años, es una institución señera de Cerro Largo, cuenta con sede céntrica en Aparicio Saravia 541 en el centro de la ciudad de Melo. También forma parte de su propiedad el hipódromo, de 33 hectáreas que también se encuentra a pocas cuadras del centro, el cual cuenta con boxes, villas hípicas, palco, el salón, el comisariato la pista etc.
Desde El Este charlamos con quién fuera el Presidente del Club hasta el pasado Lunes 7 de Junio, José Raúl Quintana.

Contanos ¿Cómo llegas a ser el Presidente del Club?
“Han pasado inumerables comisiones directivas, presidentes, a mi me tocó hasta el pasado lunes 7 justamente, presidir la comisión la cuál estuve durante tres años. En el 2018 llegué para sustituír una comisión que por desaveniencias se había desarmado, y había que seguir con las reuniones y fue ahí donde fui electo, cumplí un año y fui a elecciones y mi lista ganó por amplio margen”
¿Quiénes integran ahora la directiva?
- “Bueno, ahora el Presidente es el Dr. Alvaro Mattos, el Vicepresidente es Carlos Hugo Rodríguez, Hugo Richard Bude el secretario y quien les habla José Raul Quintana el Tesorero. Tenemos también los vocales: Jorge Contreiras, Jorge Noble, Alejandro Vila, Joaquín Rodríguez y Florencio Bamonde. La directiva mantiene la misma línea, de los nueve cargos, ocho son de nuestra lista y luego hay tres de la comisión fiscal.”
¿Cuántos puestos de trabajo directos o indirectos tiene el club?
- “Respecto a los puestos de trabajo son muchísimos, no los tenemos finamente calculados pero directamente: Jockey, Compositores, Entrenadores debe haber más de 50 y bueno todo lo que abarca también como Barracas, Veterinarias, Herreros y muchos más.
- El Barrio a crecido muchísimo desde 2013 para acá y es la Industria sin chimenea como le dicen, es inmenso todo lo que se mueve atrás de las patas de los Caballos.”
¿Cómo los afectó la Pandemia?
- “La verdad que pegó fuerte, pero el Jockey Club de Melo desde el primer momento que saltó la Pandemia, estuvo trabajando duro, llendo a Montevideo, manteniendo reuniones con los demás hipódromos del SINT, de Colonia, Paysandú y Florida con quienes hemos hecho muchas cosas juntos para reactivar la actividad lo antes posible y durante ese tiempo estuvimos colaborando con más de 60 canastas a la gente involucrada directamente, peones, jockey, entrenadores. También colaboraron Haras y Stud y se hizo otra gran tanda de canastas, como Haras Don Juca, Haras Don Martín, Stud soy de Caraguatá, Sopelino, Mirasoles, estos dos últimos de Montevideo, para que vean la magnitud que tuvo, bueno y a fin de año la institución nuevamente apostó por las canastas navideñas, cerca de 70 y a su vez se estuvo colaborando con la olla popular del barrio que la realizaba una iglesia de allí que cocinaba diariamente y también se atendió casos particulares.”
¿Cómo es el equipo de trabajo?
- “La verdad que desde 2018 cuando cambió la comisión, uno de los orgullos que tengo particularmente es que todas las comisiones en las que eh trabajado, (Pasé por la “Sociedad Criolla los 33” durante diez años de los cuáles dos fui presidente, después estuve en la Federación Ecuestre cuatro años de Presidente y ahora tres años en el Jockey Club de Melo) siempre a sido en mucha armonía, mucha sintonía, que es como salen las cosas y a su vez, después que pasa esa etapa queda un grupo de algunos muy estrechamente vinculados, otros muy buenos compañeros y queda una gran amistad y está a la vista que los resultados son buenos.
- Con el Jockey Club estoy muy contento porque quedó la misma línea, y venimos de un Jueves que contó con diez carreras con 2.200.000 de juego, aumentamos 600.000 pesos, el hipódromo está cambiado realmente, siempre digo “para el padre no hay hijo feo” pero es bueno escuchar los comentarios de afuera, que son todos muy buenos, de los inspectores de casino, la gente de Maroñas, así que basta ver lo que era el hipódromo antes del 2018 y lo que es ahora, creo q se viene trabajando muy bien, se hicieron muchas cosas, quedaron muchas por hacer, pero en estos dos años le vamos a meter duro para cumplir con muchas cosas que nos quedaron incompletas.”
¿Cómo se trabaja actualmente?
- “Sobre eso, bueno por supuesto que tenés que apostar a más cosas, hay más gastos con la Pandemia, hubo que hacer protocolos sanitarios, contratar seguridad, enfermeros para tomar la temperatura, gente para llenar los formularios, tener vigilancia para que no entre gente al hipódromo que también hay que ser sincero y cuando las cosas están bien hay que decirlas, tanto los compositores como los jockey y gente del hipódromo se han comportado bien, no transgrediendo ninguna regla que nos llevara a que nos suspendieran alguna actividad, o nos amonestaran. Ellos mismos saben que son los que tienen que cuidar su fuente laboral, porque nosotros los dirigentes somos honorarios, y cada uno tiene su actividad, pero siempre decimos que la gente que está metida de lleno en la actividad son los que tienen que ser los celosos veladores de su fuente de trabajo, lo cual se viene cumpliendo bien, así como cuando tengo que darles un cañaso les doy y cuando tengo que reconocer las cosas buenas lo hago, como en este momento.
¿Cómo resulta en esta época que vivímos la organización de las actividades, tienen alguna dificultad o trabajan normalmente?
- Venimos bien, por supuesto que hubo que cambiar como venía funcionando pero lo bueno es que enseguida a los tres meses se volvió a la actividad. En el hipódromo nunca se estuvo parado porque tenemos desde 2018 un remate de servicios que es tradicional que se inventó por el señor Alvaro Mattos, el actual Presidente y nos genera unos muy buenos ingresos, que durante la pandemia nos sirvió de sustento para colaborar como dije antes con todos los trabajadores directos que tiene el hipódromo y seguir haciendo arreglos en el mismo.”

¿Cómo y cuando se llevó a cabo la elección de los nuevos directivos?
- El 30 de mayo se realizó la asamblea que se hace cada dos años, con memoria, balance y elección de autoridades, allí se cantaron los números, y antes de seguir te digo que mis compañeros y yo de donde vengo siempre digo, quiero dejar obras y no plata, después la directiva que venga que se las ingenie, las obras vos sabes que quedan y la plata después no se sabe, muchos la invierten bien y otros no. En el caso de nosotros tenemos la caja suficiente para mantenernos y seguimos generando por supuesto, y todo lo que se había hecho que había casi 200 puntos que se les repartió a los socios y la información está visible. Se aprobó el balance anual por la asamblea y ahí se procedió al acto eleccionario donde se presentaron dos listas, la Lista 3 “Por la Unidad de los Carreristas” que es la nuestra y la Lista 322 “Por el Cambio” encabezada por Bamonde.
- “Nosotros tenemos ciento y poquitos socios, con esto de la pandemia se agravó pero votaron sesenta y dos socios, donde cincuenta y tres votos fueron para nuestra lista, la lista 3, ocho para la lista contraria y uno anulado. De los nueve cargos como les comenté quedamos con ocho nosotros y uno de la otra lista. Y la comisión fiscal los 3 integrantes son de nuestra lista. Y bueno ahora quedan los nuevos desafíos y los sueños y proyectos que tenemos.”

Sobre las Actividades ¿cómo es el sistema?, doy por sentado que son sin público pero que mejor que usted nos cuente sobre eso.
- Sí, como sabemos las actividades son sin público, cuando se autorizó a entrar a un propietario con un acompañante a las carreras, se vino la parte fuerte de la pandemia y se volvió para atrás, así que por ahora seguimos sin público con control sanitario estricto. Hay que adaptarse, a nosotros lo que más nos interesa es que siga la actividad tanto para generar recursos para la institución como también lo más importante que es conservar la fuente de trabajo de la que dependen muchas familias.
- También les comento que una semana antes de las elecciones, fui a Montevideo a firmar un contrato con Casino del Estado y con HRU Maroñas por la nueva operativa, a partir de ahora el Jockey Club de Melo y todos los demás hipódromos del SINT se encargan de toda la operativa, excepto de la televisión que se sigue arreglando con Casino. Por decirle algo el Jueves tuvimos cerca de 50 personas trabajando en la actividad, se generan más puestos de trabajo aunque sea por un día pero es dinero que queda en la ciudad, y la verdad que eso reconforta.
¿Las actividades se transmiten por algún medio?
- Sí, la actividad se transmite por el canal oficial de Maroñas, se juega desde todo el país, y de afuera también, con todos los medios que hay ahora, nosotros tenemos en la cede céntrica todo led de última generación que adquirimos hace algunos años, tenemos cajera y ahí se juega mientras no se pueda entrar al hipódromo, cuando se puede entrar hay cinco o seis puestos en él, donde se puede jugar y también allá esta todo dotado de Televisores de última generación, aire acondicionado, ventiladores, en el salón se le puso piso, iluminaria nueva, ahora se está haciendo cocina y parrillero, osea que hay bastante infraestructura para disfrutar de las carreras cuando se pueda con público y en este caso sin público van a la cede céntrica y tienen todas las comodidades con el protocolo.
- Estamos manejando que dos radios del medio, una Fm y una Am comiencen a transmitir o levanten la trasnmición del mismo relator que nosotros nos hacemos cargo de los costos.
Desde Diario El Este quedamos agradecidos por la nota, y contentos por el crecimiento y porque el hipódromo siga funcionando, mucha suerte y los mejores deseos para lo que se viene.
- “Bueno, muchas gracias Ana, estamos a las órdenes, un día que nos quieran visitar para ver como es la actividad y lo que se ha hecho, reitero se hicieron muchísimas cosas pero quedan muchas por hacer, tenemos muchos sueños y me quedo con la satisfacción de que dejamos todo en la cancha en estos tres años y ahora sigue la misma línea de trabajo que ayer la comenzamos a realizar y con otros dos o tres valores que vinieron, gente que colabora desde afuera se acoplaron al equipo y asi es como salen las cosas y reitero “Trabajando en armonía con consenso es como se logran las cosas”, como siempre, estamos a las órdenes.”