En conferencia de prensa el Vice Presidente de la Comisión, Gilmar Amaro, recordó que en su momento y desde su nacimiento, salvo un período nefasto, la institución que hoy alberga a mas de 30 residentes, ha sido ejemplo de trabajo y buen manejo.
Recordó, por ejemplo, que «la administración de Leonel López y Juana Tarán fue realmente maravillosa, trabajando sumamente bien y como se debe, aunque después lamentablemente llegó otra comisión que desvirtuó todo en la parte económica y social de la institución, lo que duele mucho y todavía lo estamos sufriendo en gran magnitud»
Agregó que «posteriormente esa comisión ni siquiera entregó en forma la directiva a las nuevas autoridades, porque habían desaparecido y este nuevo grupo presidido por Francisco Ariel Denis, trabajó muy bien porque la verdad que habían agarrado un «hierro candente», lo recogieron, lo tuvieron que recoger porque ni siquiera, repito, se lo habían entregado; hicieron todo lo que pudieron y sanearon en gran parte la institución»
Posteriormente agrego «después llegamos nosotros, tomamos la directiva hace unos meses y si bien era todavía un hierro candente, podríamos decir que a nosotros nos entregaron guantes de por medio para atenuar en algo; ellos supieron, con déficit y deudas de todo tipo, porque repito que esa comisión anterior trabajó muy mal lamentablemente; ellos supieron corregir en gran parte todo eso y nos entregaron una institución medianamente saneada. Con muchas deudas, porque fue imposible solucionar eso en dos años, pero deudas que hoy están negociadas y se vienen pagando en tiempo y forma»
Agregó que «la situación que vive hoy el Hogar de Ancianos, es que tenemos que pedir la colaboración de la población mediante bonos a voluntad, ya que además la situación de pandemia que lamentablemente viven los residentes, hace que tengamos que tonar recaudos como aislamientos, medicación, etc., lo que sin dudas también complica la situación económica»
Por su parte, la Lic. Alicia Barrios, también integrante de la actual directiva, agregó » que son muchas las salidas de dinero y pongo sólo un ejemplo: hay un gasto fijo de 96 pañales de adultos por día, y quienes pasan por esa situación con algún familiar, sabe seguramente el costo que tienen y ese obviamente es un tema esencial»
Insistió la profesional en la necesidad de pagar las deudas pero también en lo posible de mejorar la atención a los residentes, que se complicó con el tema Covid y en este aspecto, se puede colaborar no sólo mediante los bonos, sino acercando cualquier colaboración, por ejemplo en pañales para adultos. Hemos tenido ciudadanos que han realizado aportes de tres o cuatro pañales y son bienvenidos, ya que la situación que vivimos en ese aspecto es sumamente delicada»