La Secretaría Nacional del Deporte (SND) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) firmaron un acuerdo para trasladar dicho laboratorio a las instalaciones de este último. El secretario del Deporte, Sebastián Bauzá, destacó esta acción y aseguró que de esta forma se mejorará el servicio para el deporte de alto rendimiento y se podrá brindar el “pasaporte biológico” a los atletas uruguayos.
Del encuentro participaron también el subsecretario del Deporte, Pablo Ferrari, el presidente del directorio del LATU en carácter de delegado del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Ruperto Long, y el director en representación de la Cámara de Industrias del Uruguay, Carlos Faroppa.
Bauzá afirmó que antes de asumir su cargo cuando visitaron el centro médico pensaron que era «obligatorio» sacar de ese lugar al personal que estaba cumpliendo su laboral ahí, ya que según indicó «estaba en condiciones lamentables y había problemas edilicios». Además, recordó que en dicho centro se realiza el control antidopaje a los deportistas y a los funcionarios del Estado.
En tanto, afirmó que espera que se inaugure en los próximos meses, «ya se hizo el llamado a licitación», puntualizó el jerarca, agregando que el nuevo laboratorio será de alta tecnología y explicó que Uruguay se presentará a licitaciones internacionales para ofrecer este tipo de controles en el futuro.
Ferrari, por su parte, manifestó que «se trata de un paso muy importante para el control del dopaje en favor de los deportistas, el eje nuestro es el bienestar de ellos».
Por último, remarcó que la inversión será de unos 158.000 dólares y una renta mensual de 90.000 pesos por mes que aportará la secretaría, acerca de eso agregó «para nosotros no es un gasto, es una inversión».
Fuente: Presidencia de la República