Diario El Este

El Mides tendrá una división de políticas públicas dedicada a la población afrodescendiente - Diario El Este

El Mides tendrá una división de políticas públicas dedicada a la población afrodescendiente

Durante la presentación del Mes de la Afrodescendencia, el Ministerio de Desarrollo Social anunció la creación de la División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes, desarrollada para jerarquizar la temática. Entre las acciones, se llevaran a cabo llamados literarios, de piezas artísticas y de proyectos socioeducativos.

Al acto que contó con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou, también asistieron el titular del Mides, Martín Lema, la subsecretaria, Andrea Brugman, la senadora Gloria Rodríguez, la directora de la División de Promoción de Políticas Públicas, Leydis Aguilera, y la gerenta del Área de Promoción Sociocultural, Rosa Méndez; el mismo se llevó a cabo el jueves 8 en el salón de actos de la cartera.

Lema indicó que “el desarrollo social necesita el compromiso de todas las personas, con integración y causas justas”, y recordó que el Mides lidera la elaboración de políticas públicas para afrodescendientes, mediante el Consejo Nacional de Afrodescendencia y Equidad Racial.

Asimismo, también manifestó que desde el ministerio se hace cumplir la ley n.º 19.122, que reserva el 8% de los puestos laborales en organismos públicos para población afrodescendiente y en las becas del Ministerio de Educación y Cultura.

A lo largo del mes de julio, bajo la consigna “Somos afro, tenemos historia. Construimos país”, se llevarán a cabo actividades por el Mes de la Afrodescendencia, en el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024), proclamado el 23 de diciembre de 2013 por la Asamblea General de Naciones Unidas, con la consigna: “Afrodescendientes, reconocimiento, justicia y desarrollo”.

Por su parte, Méndez explicó que el fin de estas acciones es darle visibilidad y crecimiento a las políticas de identidad de esa población. Al tiempo que indicó que la meta del Área de Promoción Sociocultural es la inclusión laboral, educativa y cultural.