Diario El Este

El Plan Dignidad, buque insignia de Jorge Larrañaga se mantiene con horizontes claros - Diario El Este

El Plan Dignidad, buque insignia de Jorge Larrañaga se mantiene con horizontes claros

Una inédita reestructura en materia de rehabilitación y abordaje a la problemática carcelaria

Uno de los pilares en la gestión del ex Ministro del Interior, fallecido el pasado 22 de mayo, fue sin duda, enfocar desde otro lugar la visión que se tenía hasta el momento, en cuanto a políticas de verdadera reinserción social para los privados de libertad que tarde o temprano, una vez cumplida su condena deberán incorporarse al resto de la población.

En este sentido, dispuso un programa al cual llamó Plan Dignidad, a través del cual se potenciara los enfoques positivos y las habilidades de estas personas.

Miles de privados de libertad se han sumado al proyecto y desde entonces, adquirido un oficio, o perfeccionado en sus propias destrezas laborales.

Dos mil camas confeccionadas por los propios privados de libertad, en madera para la población reclusa.
Fábrica de pintura en el Comcar para elaborar pintura destinada a todas las cárceles a menos de la mitad de precio que se compra y donde los privados de libertad aprenden el oficio de ésta industria.
Unidad 12 de Rivera, Paso Ataques, los privados de libertad están produciendo 4.000 ladrillos


Chacra de Canelones, 15 privados de libertad, están trasplantando 5 has de cebolla que producirán unos 50.000 kg.



Unidad N° 16 de Paysandú. Lo que eran los calabozos de la Unidad, cuando asumió en 2020, hoy transformados en talleres para artesanías.
Unidad 26 de Tacuarembó en la Cárcel de Mujeres.
Capacitación de 10 privadas de libertad, en Dulces y Conservas que serán certificados por Educantel.
Con donaciones de grasa y aceite, en las cárceles,  los privados de libertad elaboran jabones para los reclusos que menos tienen

Bajo la coordinación del Director Nacional de Convivencia Ciudadana, Santiago González, quien lleva adelante el proyecto tal y como lo comenzara el Dr. Jorge Larrañaga, el Plan Dignidad ha transformado los establecimientos carcelarios del Uruguay, en cada uno de los casos donde se viene llevando adelante.

Decenas de mujeres han adquirido un oficio, así como hombres que ahora cuentan con herramientas para incorporarse al ámbito laboral una vez cumplan sus respectivas condenas.

El objetivo del Plan Dignidad ,es precisamente dignificar la vida en reclusión pero además, ofrecer instrumentos que permitan a los privados de libertad adquirir o readquirir el hábito del trabajo; más allá de lo que representa en valores, confeccionar camas para otros internos o distribuir jabones, elaborados por ellos mismos, entre quienes no pueden acceder a estos.

5 comentarios en “El Plan Dignidad, buque insignia de Jorge Larrañaga se mantiene con horizontes claros

  1. El ex Ministro Dr Jorge Larrañaga desde antes de comenzar su tarea había planificado el Plan Dignidad y lo fue aplicando junto a un gran equipo, ese equipo sigue hoy adelante llevando esperanza , hábitos y un nuevo comienzo para todos aquellos que lo quieran. Sin duda marco un rumbo que sigue formándose, ha sido un gran hombre con una gran responsabilidad , compromiso y pasión para todos los que tuvimos la honra de trabajar junto a el

    • Me encanta que puedan superarse px son personas que en su momento cometieron un error,el que este libre de pecado tiré la primera piedra felicitaciones sigan superándose

Los comentarios están cerrados.