El líder de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, quien además es una persona muy cercana a Vladimir Putin, alertó que si su nación se siente amenazada por las potencias de occidente, Bielorrusia recibirá armamento de gran poder para defenderse.
«Si nuestros rivales toman medidas tan absurdas, no solo se desplegarán armas nucleares en Bielorrusia, sino incluso supernucleares y más avanzadas para defender nuestro territorio», declaró Lukashenko.
En medio del conflicto entre Rusia y Ucrania y la intervención de las potencias europeas, las cuales tomaron partido por Ucrania; Bielorrusia, en cambio, siempre estuvo a favor de cualquier decisión que saliera de Moscú. Es por este motivo que, los países de occidente tengan a Bielorrusia como un potencial enemigo en un conflicto armado.
«Si no hay amenazas contra Bielorrusia no habrá necesidad de armas nucleares en 100 años», agregó.
Para poner en contexto, luego de la disolución de la antigua URSS, Bielorrusia al igual que otras naciones que alguna vez fueron parte de la unión Soviética, bajo la presión de EUA, renunciaron a las armas nucleares en todo su territorio y las mismas fueron entregadas a Rusia para su almacenamiento.
Por otro lado, si bien la Constitución bielorrusa prohíbe la fabricación y el uso de armas nucleares, este artículo fue modificado en la nueva versión propuesta por Lukashenko, la cual será sometida a referéndum el próximo 27 de febrero.
Esta modificación permitiría el despliegue de armas nucleares rusas en todo su territorio. Recordemos que Bielorrusia es país limítrofe con Ucrania y Polonia, ambos en conflicto con Rusia y aliados a la OTAN.
Este viernes, Lukashenko viajará a Moscú en donde se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin.