Diario El Este

El primer libro impreso de la historia que se tiene registro. - Diario El Este

El primer libro impreso de la historia que se tiene registro.

La importancia de la impresión, como la conocemos, radica en la trasmisión de conocimientos. La impresión es la forma más segura de poder pasar nuestros conocimientos a futuras generaciones.

Imaginen una receta casera de un postre, el cual se van pasando las medidas y los ingredientes de generación en generación de manera oral. Llegaría un momento en que el postre, no tendría el mismo sabor. En cambio, se pasan un libro de recetas en donde se detallan las medidas y los ingredientes, no habría duda que ese postre hecho a partir de una receta milenaria mantendría el mismo sabor.

Después de esta breve intro, conoceremos el primer libro impreso del que se tiene registro. ¡Spoiler alert! No es la Biblia.

Este manuscrito fue escrito en sánscrito, la antigua y sagrada lengua de la India, que es de origen indoeuropeo.  Y utilizando la forma Gupta de caligrafía.

Y es que, en el año 868, más precisamente un 11 de mayo, Wang Jie autorizó la impresión y distribución de El sutra del diamante. El cual enseña la práctica del desapego o la abstención del apego mental y de la no-permanencia.

Estampado casi 600 años antes que la Biblia de Gutenberg, impresos en el año 1440 en el Sacro Imperio Germánico. Una prueba más que todo lo que creemos fue inventado en Europa, llevaba siglos en uso en el otro lado del planeta

Un sutra es un texto que recoge las palabras de Buda. Sus discípulos aprendían de memoria estos discursos y los transmitían de generación en generación Debido a que puede ser leído en aproximadamente cuarenta minutos, el Sutra del diamante es a menudo memorizado y cantado en monasterios budistas. Este Sutra ha conservado un alto grado de popularidad en la tradición budista Mahāyāna por más de un milenio.

Siddhārtha Gautama, más conocido como Buda (el Iluminado) fue el autor de este libro. Cuyas enseñanzas, se mantienen vivas en varios de los Sutra que sus discípulos se encargaron de inmortalizar.

La leyenda cuenta que al finalizar un sermón, uno de sus discípulos, le pregunta a Buda como debería de titularse, a lo que Buda le responde

“El Diamante Cortador de Sabiduría Trascendental” porque “la enseñanza es fuerte y afilada como un diamante que corta a través de los malos enjuiciamientos y la ilusión”.