En el año 2021 la Aviación Naval realizó el mayor número de operaciones en los últimos diez años
Un helicóptero de la Aviación Naval de la Armada Nacional hizo este martes el rescate de una joven de 18 años en José Ignacio, aplicando por primera vez el convenio firmado en julio del año pasado entre el Ministerio de Defensa, la Intendencia de Maldonado y los guardavidas de ese departamento.
Rescate por parte de la Armada Nacional
El ministro de Defensa Javier García felicitó a los tripulantes y equipo médico del AB 412 de la Armada, por el “exitoso rescate” y señaló que “el protocolo coordinado y preparado durante el año funcionó perfecto, fruto del esfuerzo y el profesionalismo demostrado.
El convenio se gestó en febrero de 2021, durante una reunión entre el ministro García, oficiales de la Armada, los directores de Turismo de la Intendencia de Maldonado Martín Laventure y de Deportes, Martín Hualde y guardavidas de Maldonado.
Lo que establece este convenio es coordinar las acciones de la Intendencia a través de la Dirección de Deporte, de los guardavidas y la capacidad profesional humana y material de la Armada para combinar estas dos acciones, lo que es la reanimación cardio-pulmonar y se suman estos convenios de posibilidad de traslado sanitario.
Se establecieron varios puntos en puertos del departamento de Maldonado, para tener la posibilidad de, a través del trabajo que se hace en tierra y en playa, tener la posibilidad de trasladar vía helicóptero a las instituciones de salud que le corresponda al paciente que lo requiera.
El lunes 7 en el marco del 97 aniversario de la Aviación Naval, el comandante de dicho cuerpo de la Armada Nacional capitán de fragata Nicolás Sanguinetti, destacó la cooperación y coordinación con otros organismos del Estado como la Dirección de Aviación de la Policía Nacional, y “el convenio de cooperación con la Intendencia de Maldonado, que permite la capacitación de guardavidas en operaciones con helicópteros y la adecuación de puntos de extracción de emergencia en la costa del Departamento, lo que potencia la defensa de la vida humana en estas zonas”.
En un acto al que concurrió el ministro de Defensa Javier García, el comandante de la Armada Nacional, almirante Jorge Wilson, el director general del ministerio Fabián Martínez y el intendente de Maldonado Enrique Antía, Sanguinetti mencionó también la tarea con la Administración de los Servicios de Salud del Estado; “hemos recibido con sumo gusto para brindar alojamiento y servicios al equipo de emergencia médico móvil que permite brindar esta asistencia a miles de personas en esta zona del departamento de Maldonado”.
“En 2021 se realizó el mayor número de operaciones aeronavales en los últimos 10 años, operando con todas las ramas del Comando de la Flota, Fuerza de Mar, Infantería de Marina y Grupo de Buceo, así como con la Prefectura Nacional Naval”, dijo.
Sanguinetti indicó que “Se recuperaron aeronaves que llevaban larga data sin volar, retornando al servicio activo con eficiencia y eficacia. En ese sentido seguimos buscando incorporar unidades hasta llegar a un mínimo de 3 de cada tipo, lo que generará la capacidad de operaciones múltiples y de disponibilidad total de todos los modelos los 365 días del año”, puntualizó.