Diario El Este

El recurso humano como eje - Diario El Este

El recurso humano como eje

Podríamos caer nuevamente a mencionar y reflexionar sobre todo lo que esta Pandemia de Covid 19 nos afectó y afectará al conjunto de la sociedad en la que vivimos, pero ante esta realidad que se afecta de incertidumbre, tenemos como responsabilidad primaria encontrar soluciones prontas o al menos que puedan ser modificadas en su desarrollo. 

El Centro Comercial de Rocha no es ajeno y la atención primaria hoy la tiene abocada a buscar soluciones concretas, prontas y de ejecución directa sobre la situación que atraviesa el mercado laboral y económico de nuestro departamento. 

En la mañana del día jueves 24 de junio del 2021, en los estudios de Acuario FM, estuvieron conversando en representación del Centro Comercial de Rocha, Ignacio Scayola como miembro directriz del mismo y Mariela Moguella, Técnico Prevencionista. 

En el marco de la situación pandémica que estamos viviendo, el Centro Comercial de Rocha, no solo apunta al ordenamiento legal y económico de sus comercios adheridos, también establece un eje de trabajo con lo que consideran fundamental para cualquier local comercial y su público de atención, el recurso humano. 

Días pasados, el Centro Comercial de Rocha, lanzó un manual de prácticas empresariales para corregir, establecer y desarrollar pautas de salud en las distintas empresas. Todo esto, encierra al contexto de pandemia que vivimos y con ello se pone a disposición de sus socios un servicio de prevención de todos los riesgos laborales, la protección de los trabajadores y empresarios, evaluando así el desarrollo de las distintas áreas en este contexto de Covid 19.  

Este trabajo, está a cargo de Mariela Moguella, que es Técnico Prevencionista egresada de la Escuela Técnica del Departamento de Rocha, siendo ella la responsable de generar un trabajo estricto en cuanto al asesoramiento y seguimiento de este contexto pandémico.  

Este manual cuenta, con el análisis de cada uno de los equipos de trabajos que soliciten el mismo, donde se establece para cada lugar, para cada tiempo y cada espacio una formación teórica y práctica, que son el garante de vigilancia del proceso según la tarea que se esté desarrollando.  

En esta línea de trabajo, Mariela Moguella, reconoce que la necesidad de presentar un trabajo para con los socios, genera un espacio mayor al que hoy cumple Salud Publica con las recomendaciones al público general. Se observa, que de ahora en más, se ira pensando en un proceso paulatino y recobrando cierta normalidad con respecto a toda esta situación de pandemia, donde en estos meses, de sostener una conducta prudente, tanto los comercios, los empleados, los empleadores y el público en general deberá de atender los problemas y las incertidumbres propias de cada sector. 

Reconoce, que a pesar de toda la situación que nos toca atravesar, los riesgos laborales no sufren una parálisis, por el contrario, considera que el rol de los Técnicos Prevencionistas es y será de ahora en más fundamental. Así mismo, hay sectores que incluso, han incrementado su actividad con respecto a este tiempo del Covid 19 y es ahí donde también el rol del Técnico Prevencionista tiene un empujón importante.  

Por su parte, como miembro integrante de la Dirección del Centro Comercial de Rocha, Ignacio Scayola, marcó un punto importante con respecto a este manual de buenas prácticas para las empresas, donde el mismo no tendrá costo alguno para los comercios que hoy están adheridos a Centro Comercial Rocha. Aclaro, además, que todos aquellos comercios que hoy no cuentan con asesoramiento y tampoco están adheridos al Centro Comercial, pueden acudir a la oficina central y se le brindara el material informativo necesario para poder incluirlo en su respectivo sector. 

Por último, tanto Moguella como Scayola, consideraron que el contexto de pandemia que el Covid 19 nos trasladó, no solo reconfiguró el desarrollo de una economía que tiene siempre dificultades, también, reconfiguró la incertidumbre constante, el pensar cómo se saldrá de toda esta crisis ocasionada.  

El Centro Comercial de Rocha no solo busca mantener la solvencia de los distintos locales comerciales, también, generar un status de roles donde los recursos humanos y la prevención de las distintas áreas de los espacios comerciales, puedan gozar de cierta capacidad de influencia en las medidas a tomar, siendo así, un catalizador de prudencia social, de control sanitario y de optimismo económico y laboral.