Diario El Este

El remo uruguayo nuevamente en lo más alto del ámbito internacional, esta vez a travésde Felipe Kluver y Leandro Rodas. – Diario El Este

El remo uruguayo nuevamente en lo más alto del ámbito internacional, esta vez a travésde Felipe Kluver y Leandro Rodas.

Ambos deportistas compitieron en el Campeonato Mundial Sub-23 de remoergómetro
con total éxito. Felipe Kluver, que se encuentra en Sevilla, España, se coronó campeón
mundial de la mencionada modalidad cubriendo los 2.000 metros con un tiempo de
6.19.6, mientras que Leandro Rodas fue vicecampeón mundial con tiempo de 6.22.1.
Tercero se clasificó el canadiense Stephen Harris marcando 6.23.3.
Es de destacar que la mencionada competencia se realizó en forma virtual, siendo
fiscalizada por las autoridades del remo internacional, se compitió en el simulador de un bote (remoergómetro), pero cada competidor lo hizo en su lugar de residencia y la máquina marca los tiempos y la distancia, alimentando luego una computadora central.

El 8 de marzo, Felipe Kluver regresará a Uruguay para entrenar en el doble junto a
Leandro Rodas y también trabajará en single, con la finalidad de competir en Porto
Alegre, Brasil, en el Campeonato Sudamericano Sub-23. Después, en abril, regresará a
Sevilla para entrenar junto a Bruno Cetraro, en la preparación que se realizará para
competir en el doble en los tres Campeonatos del Mundo que se realizarán este año. A su
vez, Fluver competirá en el Campeonato del Mundo Sub-23, pero en este caso en la
especialidad de single. Por consiguiente, la actividad internacional del remero
mercedario será profusa.

Por otra parte el cuerpo técnico de las selecciones uruguayas de remo encabezado por Osvaldo Borchí
remitió el siguiente comunicado:
“Evaluación Preselectiva para el Campeonato Sudamericano 2022.
Se comunica que los días 5 y 6 de marzo se realizará en la Pista Nacional de Remo de
Melilla la Evaluación Preselectiva en el agua para integrar las embarcaciones que
participarán en el Campeonato Sudamericano Sub 23 y Juvenil que se realizara en Porto
Alegre, Brasil, los días 25,26 y 27 de marzo del presente año.
La evaluación se realizará sobre 1500 metros, distancia que será a la misma que se
competirá en el Sudamericano.
Las pruebas se realizarán durante la mañana y la tarde de los días 5 y 6 de marzo
debiendo los clubes participantes traer su propio material deportivo, botes y remos.
Los gastos de transporte de los deportistas, alimentación, hospedaje y transporte de
botes, deberán ser cubiertos por los clubes a los que representan los deportistas.
Las evaluaciones se realizarán en los botes 1x, 2- y PR1.
Los remeros que participan en la categoría de peso ligero deberán pesar 59 kg. para las
mujeres y 72.5 kg. para los hombres.
Los remeros de las categorías de peso ligero deben tener en consideración que en las
fechas de las evaluaciones estaremos a sólo 3 semanas de la competencia, por lo tanto, si
tienen la intención de buscar un lugar dentro del doble par de peso ligero tanto sea en
hombres o mujeres en el momento que se hagan deben estar como máximo en 71 kg. los
hombres y 58 kg, las mujeres.
Una vez terminadas las evaluaciones se determinará de qué forma y dónde se continuará
entrenando hasta la salida para Porto Alegre.
Los botes conjuntos están sujetos a cambios hasta los días previos a la competencia en
los casos que sea esto necesario, se podrá cambiar hasta el 50% de la tripulación.
Todos los deportistas que tienen intención de integrar la Selección Nacional para
competir en Porto Alegre deben tener toda la documentación en orden a saber
(PERMISO DEL MENOR o PASAPORTE Y CEDULA DE IDENTIDAD).

Deportistas Convocados a las Evaluaciones. Club de Remeros Mercedes: Felipe
Kluver S/HPL, Joaquín Vázquez S/HPL, Bruno Scanziani HPL, Emanuel González
HPL, Joaquín Duarte HPL, Santiago Sellios J, Cloe Callorda J/S, Paulina Centurión
J/FPL, Ynela Aires S, Valeria Olivera S, Macarena Bonilla S y Lucía Villalba J.
Montevideo Rowing Club: Martín Zócalo S, Leandro Rodas S/HPL, Eric Seawright S,
Yuliana Etchebarne S y Nicolle Yarson FPL.

Club de Remeros Paysandú: Maitena Lázaro J, Tatiana Seijas FPL y Santiago Salgado J.
Club de Remeros Salto: Valentín de Mattos J.
Carmelo Rowing Club: Santino Giriboni.
Club Alemán de Remo (DRVM): Luciano García S y Cristian Rege J.
Club Country El Pinar: Gabriel Bassetti J y Pedro Lescano PR1.
Todos los clubes deben confirmar su participación como fecha límite el día miércoles 2
de marzo enviando las inscripciones correspondientes de sus deportistas a los correos.
feduremo@gmail.com y osvaldoborchi@hotmail.com
Atentamente. Osvaldo Borchi. Director Técnico de las Selecciones Nacionales”.