Se trata de “Comer sana”, una apuesta que va más allá de la alimentación saludable. La misma se desarrollará en las instalaciones de la Liga de Fomento de Punta del Este de 14 horas hasta la 1:00 am.
El evento estaba previsto para el sábado 26 de febrero pero debido al anuncio de mal tiempo se postergó para el sábado 5 de marzo.
Dado que cada vez más personas se preocupan por lo que comen y en el entendido que cuesta encontrar cada vez más en un mismo lugar diversas opciones para quienes son celíacos, vegetarianos o intolerantes a la lactosa, entre otros, el Municipio de Punta del Este apoya una nueva edición de lo que se ha denominado, Festival de Comida inclusiva.
El no encontrar todo en un mismo espacio, lleva a que una familia tipo termine adquiriendo alimentos por separado cuando podría encontrarlos en un mismo lugar.
Esta problemática fue la que inspiró, hace 4 años atrás la denominación de este evento que lleva el nombre “Comer Sana”.
Surgiendo de la necesidad de un espacio donde se pueda compartir por parte de las personas que tienen diversas dificultades con la alimentación, el festival busca ofrecer más de 30 opciones para quienes se acerquen, sin dejar de tener presente la comida tradicional.
Los expositores deberán ofrecer al menos tres opciones o menús que contemplen a celíacos, veganos, diabéticos, vegetarianos, entre otros.
La edición 2022 según explicó Daniela Araujo, organizadora del evento, busca sumar un escalón más en el cuidado de la salud, extendiéndolo al medio ambiente.
Por este motivo, se va a procurar que los expositores utilicen vasos, bandejas, y demás utensilios que sean de origen reciclable.
Con la colaboración de Plasticoin se recolectarán estos materiales, así como los que sean acercados por las personas, para poder re circularlos.
Por otra parte, esta acción está fuertemente ligada con la educación, pilar fundamental para el futuro de nuestros niños.
En ese contexto apoyará la realización del festival, Urumepa, una ONG liderada por Pilar Lacalle que trabaja con los más pequeños desde el vamos, haciendo que tomen conciencia de los hábitos saludables y el contacto con lo natural.
Por otra parte, también se busca concientizar con charlas sobre el efecto de tirar colillas al piso, actividad que estará a cargo de los jóvenes de No Mas Colillas, que ese día estarán recolectando las mismas.
Si bien el centro de la actividad, que se desarrollará este sábado 26 de 14:00 a 01:00 en el estacionamiento de la Liga de Fomento, está centrado en la comida, se busca extender a otros cuidados como el medio ambiente y la educación.
La propuesta se complementa con dos escenarios, clases de cocina, shows en vivo, DJs, circo para niños, entre otros, así como educación nutricional a cargo de destacados profesionales.
El alcalde, Javier Carballal, dijo que el Municipio apoya encendidamente la actividad dado que son eventos que enseñan y dejan aprendizajes.
Las buenas prácticas en alimentación, que el Municipio trabaja con las escuelas, está entrelazado con el cuidado del medio ambiente, motivo por el cual augura que el festival será un éxito.