Es el primero en esta modalidad «más flexible» que tendrá capacidad de 10 cupos según lo indicó el Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, que además anunció que en los próximos días quedarán operativos otros siete paradores en varios puntos de Montevideo.
Lema agradeció a la intendenta Carolina Cosse por prestar el lugar para llevar adelante dicha tarea, en ese sentido, manifestó «esto es un gran trabajo que se ha hecho en la dirección de protección social”, destacando además el equipo de trabajo.
El Velódromo cuenta con un cupo para 10 personas y funciona en el horario de 21 horas a 9 de la mañana.
El ministro, explicó que se trata de un lugar «donde diferentes personas que se nieguen a ir a refugios puedan tener un lugar donde también se les brinde atención y puedan tomar algo caliente»; en tanto, informó que el INJU llevó a cabo una campaña de voluntarios para realizar un permanente seguimiento a los usuarios, «estando a las ordenes y brindando contención», puntualizó.
Asimismo, anunció que habrán siete paradores más, en esta misma modalidad, y que su funcionamiento quedará concretado luego de una reunión para afinar detalles, estas instancias se realizan con la colaboración de organizaciones que captan personas que se niegan a ir a refugios, por lo tanto son derivadas a los paradores nocturnos.
Lema destacó que «todo es importante para dar lo mejor a los que más lo necesitan», dijo que en esta coordinación también se cuenta con el apoyo de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) para monitorear el estado sanitario de las personas que acuden a estos lugares, al tiempo que, recordó el convenio celebrado días atrás con el Hospital Británico.
«No solo se trata de organizamos públicos sino que todos los que sientan y puedan dar una mano a los que mas necesitan, por eso celebramos estas uniones con particulares» afirmó.