Daniel Graffigna, vicepresidente del BPS, informó que más de 1.700.000 personas están habilitados para participar de las elecciones de representantes sociales en el Directorio del Banco de Previsión Social. Las mismas serán obligatorias y se llevarán a cabo el 28 de noviembre.
Los trabajadores, jubilados y pensionistas extranjeros que no tengan credencial cívica y estén habilitados a votar deberán ingresar su domicilio para que la Corte Electoral les pueda asignar un circuito, el tramite deben hacerlo a través del número de Whatsapp 092 366 272 o de la página web del BPS. Las personas que no vayan a votar, deberán pagar una multa igual a la que se paga por no hacerlo en las elecciones nacionales.
Las empresas pluripersonales, tendrán que designar un representante para el acto eleccionario ingresando los datos en el formulario que se encuentra en la página web del BPS, y deberán hacerlo antes de este viernes 16 de julio. Además agregó que sin este requisito, las empresas no podrán participar y tendrán multas que están entre las 6 y las 20 unidades reajustables, despendiendo de la cantidad de empleados.
No es necesario que los jubilados, pensionistas, trabajadores uruguayos ni las empresas unipersonales ingresen sus datos porque ya están inscriptos en el padrón. En este caso, la Corte Electoral publicará, previo a la elección, los listados correspondientes a cada orden. Los mayores de 75 años están eximidos de concurrir, así como también las personas que reciben una prestación del organismo referida a alguna incapacidad.
Graffigna destacó la importancia cívica de la elección y el aporte de los representantes sociales en el organismo