Diario El Este

Eliminatorias Sudamericanas 2026: este es el fixture de Uruguay para clasificar al Mundial – Diario El Este

Eliminatorias Sudamericanas 2026: este es el fixture de Uruguay para clasificar al Mundial

Tras la conquista de Argentina en Qatar 2022, CONMEBOL dio a conocer el fixture de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 que tendrá a 48 selecciones participantes, nuevo formato de enfrentamiento y una ampliación del cupo para las selecciones sudamericanas con 6 clasificaciones directas y un repechaje.

A continuación, descubre cuál será el camino de la Celeste para quedarse con uno de los seis lugares de privilegio para formar parte de la próxima cita mundialista a disputarse en Canadá, Estados Unidos y México como países anfitriones.

Vale destacar que el formato de las Eliminatorias Sudamericanas permanecerá igual. A pesar de algunas ideas de modificar la forma de disputa, la clasificación al Mundial 2026 contemplará el formato de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta y en un solo grupo a lo largo de 18 jornadas.

Fixture de Uruguay en Eliminatorias Sudamericanas

La Celeste ya se prepara para lo que será el debut en Septiembre de 2023. Y para ir en búsqueda de la tercera Copa del Mundo, la federación uruguaya de Fútbol apelará a la experiencia de Marcelo Bielsa para transformarse en protagonista desde el primer momento en un entorno cada vez más competitivo y con poco margen de error.

Para aquellos que deseen obtener información valiosa de cara al debut de la Celeste, pueden contar con el apoyo de Apuestivas Uruguay, un sitio web destinado a ofrecer análisis minuciosos y pormenorizados sobre estadísticas, antecedentes de cada seleccionado, probabilidades de victoria y mucho más para que no dejes ningún detalle librado al azar.

El duelo inaugural de Uruguay será en septiembre de este año cuando reciba en el Estadio Centenario a Chile, un rival directo con aspiraciones de clasificación directa por lo que quedarse con los tres puntos será fundamental para comenzar con el pie derecho.

En la segunda jornada, Uruguay visitará a la altura de Quito para enfrentar a una de las revelaciones de las últimas eliminatorias Sudamericanas, Ecuador. Ya sin Gustavo Alfaro, los ecuatorianos deberán conservar sus virtudes que le permitieron clasificar a Qatar 2022 y reforzar algunos aspectos vitales para depender de sí mismos.

Posteriormente, la Celeste también será visitante de Colombia, en otro duelo clave ante un rival directo que quiere clasificar sin escalas hacia el Mundial 2026 y que cuenta con jugadores de jerarquía en todas sus líneas y que posee la experiencia del entrenador argentino Néstor Lorenzo como cabeza de grupo.

La cuarta jornada tendrá lugar para un choque de campeones del mundo, ya que Uruguay recibirá en casa a Brasil, en un duelo clave para saber en qué situación futbolística se encuentra la Celeste, mientras que la quinta jornada tendrá al Clásico rioplatense entre Argentina y Uruguay, donde la Celeste deberá visitar las tierras del actual Campeón del Mundo.

En la sexta fecha, Uruguay recibirá a Bolivia en uno de los duelos más accesibles de las Eliminatorias Sudamericanas, luego volverá a ser local de Paraguay, visitará a Venezuela y viajará a Lima para enfrentar a Perú.

A partir de noviembre de 2024, comenzarán los duelos de vuelta. Uruguay recibirá a Ecuador en Montevideo, para luego visitar a Brasil en el Maracaná y por la jornada 12 de Eliminatorias CONMEBOL.

Luego, la Celeste será anfitriona de Argentina, visitará La Paz para enfrentar a Bolivia, también será visitante de Paraguay por la fecha 15, recibirá a Venezuela, será local de Perú y cerrará las Eliminatorias como visitante de Chile en la jornada 18 a disputarse en septiembre de 2025.

Es importante mencionar que aquella selección que culmine en el séptimo puesto de la tabla general deberá acceder al Repechaje que se disputará en marzo de 2026, unos meses antes del Mundial.

Por su parte, teniendo en cuenta la jerarquía individual de la Celeste, sólo una catástrofe futbolística la alejará de terminar entre los seis equipos que clasifican directamente al Mundial 2026, aunque Uruguay necesita cuanto antes encontrar un técnico con experiencia tras lo que fue la dolorosa partida de Oscar Washington Tabárez, una salida que todavía no supo ser cubierta por un entrenador a la altura de las obligaciones y de la rica historia futbolística de Celeste.