Diario El Este

En 2022 inicia el Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo - Diario El Este

En 2022 inicia el Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo

Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de agosto para formarse en transformación digital del sector turístico con 50 becas

Todo comienza con la idea de viajar, inspirarse en casa y con el celular en mano. Adquirir pasajes, reservar estadía, llegar al hotel o un restaurante con un código de reserva online, y al regresar a casa, de vuelta en el sillón, calificar los servicios turísticos desde el celular premiando con buen puntaje a los mejores servicios.

De principio a fin, un viaje de turismo, tecnología mediante. Esta nueva forma de consumir turismo ya es parte de la rutina de muchos turistas, una tendencia que crece año a año. Hoteles sin recepcionistas, realidad aumentada en cascos históricos o áreas protegidas, inteligencia artificial en gastronomía ya no son temas de futuro sino parte del turismo en la actualidad.

Para enfrentar el desafío de la transformación digital en tur ismo y contar con más herramientas para aprovechar sus oportunidades, la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) lanza el primer Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Agencia U ruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).

La transformación digital es necesaria para poder enfrentar una larga lista de desafíos (ambientales, económicos y sociales) en este mundo de pospandemia, y esta formación apunta a brindar elementos a quienes trabajan en el sector turístico para contribuir a incorporar procesos innovadores en Uruguay y la región y evitar el rezago.

La Organización Mundial del Turismo estima que en pandemia en 2020 se perdieron más de 1.100 millones de dólares por ingreso turísti co, y entre 100 y 120 millones de empleos. En Uruguay, el impacto en los ingresos puede comprenderse si se tiene en cuenta que en 2019 ingresaron USD 1.750 millones y que, en 2020, teniendo sólo los datos del primer trimestre, ingresaron apenas un 38% de los ingresos del año anterior según datos del Ministerio de Turismo.