Diario El Este

En el Puerto de La Paloma se presentó la Expedición Oceánica que realizará un documental – Diario El Este

En el Puerto de La Paloma se presentó la Expedición Oceánica que realizará un documental

Del 15 al 21 de marzo se realizará una expedición oceánica video-documental organizada por el Gobierno de Rocha con el apoyo del buque ROU 26 Vanguardia de la Armada Nacional, junto a Mission Blue la organización especializada mundialmente en video-documentales sobre océanos, contando con el apoyo de la Comisión Interministerial de Investigación Científica Marina, integrada por el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Ganad., Agric. y Pesca; Ministerio de Ambiente y, el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Este domingo 13 de marzo llegó para su lanzamiento, el Sr. Max Bello, explorador que ha dedicado su vida a los océanos, asesor ejecutivo de la bióloga marina Sylvia Earle y del directorio de Mission Blue, es miembro de Ocean Leaders, de la Universidad de Edimburgo, Escocia; recibió el Premio Nacional Juan Carlos Castilla como experto en política pública oceánica, está entre los 100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» de 2020, entre otros honores. Y por Mission Blue estará el reconocido fotógrafo Eduardo Sorensen, realizador de exploraciones submarinas junto a las principales organizaciones internacionales de océanos, con 3 libros de fotografías de alto nivel, y decenas de publicaciones en revistas y periódicos.
La expedición es resultado del interés del gobierno de poder contribuir a la valoración de la importancia del océano, la creación de nuevas áreas marinas protegidas y en el marco de compromisos internacionales como el ODS 14 Vida Submarina (Objetivos Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas).
Se cuenta para la misma además con el apoyo de la Comisión Uruguaya Oceanográfica CUO integrada por varios Ministerios, con la participación de observadores del SOHMA, DINARA y DINABISE, la escuela de buceo Buceando Mares y la Org.
Este documental videográfico en zona Bajo de Mejillones (área marina propuesta al Ministerio de Ambiente, a 40 millas de zona costera) se enmarca en la propuesta apoyada por el Ministerio de Ambiente de crear el AMP Bajo de Mejillones e Isla de Lobos. Serán 5 días de exploración de buceo en zonas nunca antes exploradas por buzos y fotógrafos profesionales.
Objetivo del proyecto: Promover, informar y sensibilizar a la ciudadanía, autoridades de gobierno e instituciones, acerca de la biodiversidad marina uruguaya y su importancia para los océanos con la creación del área marina protegida, para la pesca sostenible y responsable, la economía azul y el Blue Carbon Concept.