Diario El Este

En Uruguay: La singular casa – cueva con salida al mar que una pareja de aventureros talló en la piedra – Diario El Este

En Uruguay: La singular casa – cueva con salida al mar que una pareja de aventureros talló en la piedra

Tomamos de nuestro archivo reciente el increíble hogar de dos aventureros en una gruta en la piedra, mínimo en metros pero de creatividad gigantesca

Gentileza Marcos Furer

De nuestro archivo, traemos este increíble refugio mínimo en metros pero de creatividad gigantesca, en Punta Ballena.

Lucrecia Álvarez

Había una vez un pescador que vivía en una casita y tenía una cueva donde guardaba sus redes. Estar a pasos del mar, para él, que juntaba espinaca y mejillones cuando tenía hambre y huía del sol siesteando bajo el único árbol de la playa, era poco más que vivir cerca de la oficina. No se daba cuenta. Un día hubo un huracán y el mar trepó la arena de la playa de La Rinconada, en Punta del Este, Uruguay. Aquel día, a la mujer del pescador el agua le llegó a la barriga. Le entraron ganas de irse. Fue entonces que se la dejaron a Grisel y Ricardo.

Grisel, artífice del proyecto y arquitecta por vocación, pensó la estructura asesorada por profesionales del diseño y la arquitectura espontánea
Grisel, artífice del proyecto y arquitecta por vocación, pensó la estructura asesorada por profesionales del diseño y la arquitectura espontáneaGentileza Marcos Furer

“Originalmente eran dos cuchillas de montaña y una planchada en el medio, sin nada más que kilos y kilos de basura. Lo primero que hicimos fue llenar cinco containers con todo lo que había ahí adentro. Y empezar a construir, muy poco a poco, nosotros mismos… Es un trabajo que no termina nunca”, comparte Ricardo Milberg sobre este hogar único, que creó junto con la artista plástica Grisel Maymo Planas.

La casa está a 10 metros del mar, en playa Solanas, Punta Ballena
La casa está a 10 metros del mar, en playa Solanas, Punta BallenaGentileza Marcos Furer

Siguiendo el caminito de entrada, aparece el pequeño espacio del nivel inferior, donde están cocina, comedor y un living con un sofá-cama (donde pueden dormir hasta dos invitados). Por su parte, la red de luz y agua fue una instalación subterránea.

Recién a la tardecita se distingue claramente en la roca “la cueva del pez”, que intrigará a los veraneantes y los impulsará a visitarla
Recién a la tardecita se distingue claramente en la roca “la cueva del pez”, que intrigará a los veraneantes y los impulsará a visitarlaGentileza Marcos Furer
La planta baja tiene 7x3m aproximadamente
La planta baja tiene 7x3m aproximadamenteGentileza Marcos Furer

¿Es húmeda? “A veces la pared llora porque se filtra un poco del agua que baja desde las cuchillas. Yo logré parar bastante las filtraciones, pero a veces algo pasa. Por las dudas, tenemos un deshumidificador eléctrico”.

“El grosor increíble del muro te hace sentir abrazado, protegido. La piedra y el agua tienen una energía muy especial: dormir acá siempre es maravilloso”,
“El grosor increíble del muro te hace sentir abrazado, protegido. La piedra y el agua tienen una energía muy especial: dormir acá siempre es maravilloso”,Gentileza Marcos Furer

“Hemos visto ballenas, delfines saltando en el horizonte y los atardeceres más hermosos que se pueda soñar. Pero, también, a veces el agua se lleva algo. Cuando vivís en un lugar así, pasan cosas”.

En el rellano, una escultura de Daniel Escardó, amigo de Ricardo
En el rellano, una escultura de Daniel Escardó, amigo de RicardoGentileza Marcos Furer

La cueva (a rigor de verdad, es una gruta) tiene dos baños, uno por fuera y otro en el segundo nivel, donde también hay un dormitorio con escritorio y diván-cama extra.

Sin separaciones, el espacio tiene un dormitorio con escritorio y diván-cama extra
Sin separaciones, el espacio tiene un dormitorio con escritorio y diván-cama extraGentileza Marcos Furer

¿Y ese ropero? “Es un diseño de Grisel. La verdad es que teníamos muchas cosas para guardar y poco espacio para hacerlo. Así que pusimos ahí unos estantes y trajimos un carpintero local para hacer las puertas acompañando la pendiente natural.”

“El cuarto tiene un ojo de buey en la cabecera de la cama, otro cerca del ropero y tres ventanitas al costado. Todo mira hacia el Oeste. Es muy luminoso. Al punto que, para dormir la siesta, tenés que tapar la ventana”.

“Hay algo así como una tripulación de la cueva: gente que viene todo el tiempo, amigos. El que no es de la tripulación a veces no entiende cómo se vive acá. Ha llegado a venir gente que no se desprende del celular. Juro que no entiendo por qué no se quedan en su departamento”.

Hicimos un caminito de entrada y una pared altura asiento que a la vez nos cubre de las subidas”
Hicimos un caminito de entrada y una pared altura asiento que a la vez nos cubre de las subidas”Gentileza Marcos Furer

“Observar fue clave: ver qué pasa cuando sopla el viento fuerte, para dónde va el agua, por ejemplo”

Fuente LA NACION «https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-uruguay-la-singular-casa-cueva-con-salida-al-mar-que-una-pareja-de-aventureros-tallo-en-la-piedra-nid07052023/«