La colaboración entre ambas marcas se basa en el éxito de las soluciones de impresión para la alta costura y evoluciona el nivel de las creaciones del diseñador, permitiendo producir con bajo impacto prendas personalizadas de gran calidad. Tanto Epson como YUIMA NAKAZATO están interesados en generar conciencia sobre el desperdicio de agua y material relacionado con el exceso de la producción. La exhibición de París muestra cómo la transición a la impresión textil digital con tintas pigmentadas más ecológicas ofrece a la industria de la moda un medio de sublimación de prendas más sostenible y eficiente(1).La tela utilizada para crear la última línea de moda de YUIMA NAKAZATO proviene de material de prendas usadas procedentes de África, destino de muchos residuos textiles de otras partes del mundo. Nakazato visitó Kenia, donde recolectó alrededor de 150 kg de material de prendas desechadas que estaban destinadas a la «montaña de ropa». A raíz de la recolección realizada, Epson aplicó su proceso de fibra seca para producir más de 50 metros de tela nueva no tejida y refibrada, parte de la cual se utilizó para imprimir con tintas pigmentadas mediante la tecnología de impresión digital Monna Lisa de Epson(2).«Aunque se encuentra en sus primeras etapas, Epson cree que su tecnología de fibra seca, combinada con la impresión digital con tinta pigmentada, podría ofrecer a la industria de la moda un futuro mucho más sostenible ya que disminuye significativamente el uso de agua y ofrece a los diseñadores la libertad de expresar plenamente su creatividad”, explica Hitoshi Igarashi, de la División de Soluciones de Impresión de Epson. “En su Visión Medioambiental, Epson se compromete a contribuir a una economía circular, y este desarrollo podría ser un paso para lograrlo. La tecnología de fibra seca aplicada a la industria de la moda ofrece la posibilidad de producir material para ropa nueva que ha sido reciclado a partir de prendas usadas”, agrega Hitoshi explicando la importancia de la tecnología. En una prueba de impresión distribuida para la decoración del salón, se utilizaron impresoras de inyección de tinta de Epson en Japón y Francia, con la asistencia remota de los ingenieros de la empresa japonesa, para crear decoraciones en el espacio del salón. Tanto Epson como YUIMA NAKAZATO, pretenden seguir explorando las posibilidades de contribuir a una industria de la moda más sostenible. |