Diario El Este

Ernesto Dehl, Presidente de Cerro Largo Fútbol Club: “Nosotros vamos a jugar en Treinta y Tres, no damos opciones” – Diario El Este

Ernesto Dehl, Presidente de Cerro Largo Fútbol Club: “Nosotros vamos a jugar en Treinta y Tres, no damos opciones”

Otra vez el tema de la descentralización sobre el tapete, esta vez le toca a Cerro Largo hacerse eco de una problemática que nos atinge desde tiempo atrás, sin dar brecha a la voz del interior, ser escuchada. Acá es cuando se me viene a la mente cuándo me fui a estudiar a Montevideo y me rechinaba que me digan “ah, sos de afuera”. Con esas tres simples palabras tocaban mi identidad pueblerina y mi respuesta era: “No de afuera no, soy de Treinta y Tres”.

Creo que es tiempo de empezar a cambiar la cabeza, comenzando con algo tan simple y al mismo tiempo importante como el fútbol, deporte que sabemos que une los pueblos, ciudades y el mundo entero. Por esto y por mucho más, me atrevo a declarar que no somos de afuera, que estamos todos adentro y que por eso de una vez por todas, la igualdad tiene que empezar a reinar, y qué mejor manera que empezar por casa.

Foto: @datt.tt

Debido a que el Estadio Ubilla de la ciudad de Melo sigue en obras, no podrá ser de utilidad para el conjunto arachán en las primeras tres fechas, cosa que llevó a pensar al presidente Ernesto Dehl, que podría recurrir al departamento hermano y vecino (Treinta y Tres) para poder enfrentar a Plaza Colonia.

Para sorpresa de todos, el informe acerca de nuestro querido Estadio Centro Empleados de Comercio, fue negativo para la AUF y la Mesa Ejecutiva, quienes habrían dado en un principio la negativa para que la tercera fecha del Campeonato Uruguayo, se desenlace en nuestro departamento.

De lado queda todo el esfuerzo que está realizando el Gobierno Departamental para poner a punto éste monumento histórico para nuestro pueblo, ya que al parecer existen “detalles” que no se pueden pasar por alto. Claro, no se pueden pasar por alto en Treinta y Tres, porque en los escenarios Capitalinos, se hace la vista gorda en varias oportunidades. Con estas acciones queda más que mitificada la palabra “igualdad” dentro del fútbol, ya que al parecer, sin La Capital, no existimos. Me da lástima pensar que en este caso, nos toca ser los de palo, si traigo al caso el mítico dicho del capitán Obdulio.

En charla con “Deporte al día”, el presidente de Cerro Largo se expresó lisa y llanamente acerca de esta posición de la AUF, afirmando que “en el fútbol se manejan muchos intereses y donde hay intereses es compleja la situación”.

También del habló sobre la existencia de equipos del interior jugando a nivel profesional, cosa que aún sigue siendo un debe: “El día de mañana me encantaría que haya un Treinta y Tres profesional porque creo qué hay plazas y se debe llegar al profesionalismo. Varios me dicen que se terminaría lo amateur, pero son dos conceptos distintos: uno es divertimento y el otro es lucro, imagen y marketing“.

“Treinta y tres podría tener un equipo profesional como lo tiene Tacuarembó o Rocha. Nosotros le daríamos una mano para tratar de conformar algo profesional y tener el clásico del profesionalismo Cerro Largo vs Treinta y Tres.

Dehl también afirmó que no hay chance de que se juegue en otro lado, siendo esa la única propuesta que tienen para ofrecer a los mandatarios de nuestro fútbol: “los medios capitalinos me preguntan dónde jugaremos si no es en Treinta y Tres y yo les digo que nosotros vamos a jugar en Treinta y Tres, no damos opciones”.

Finalizando, dijo que se trataba de un futuro de la integración del fútbol, cosa que concordamos plenamente y hacemos un llamado a consideración a quien corresponda, para que de una vez por todas el peso en la balanza sea al menos, un poquito más equitativo.

Foto: @datt.ph

Así culminaba Dehl su parecer acerca de las inspecciones de los escenarios en el interior: “Si cada vez que un escenario del interior va a ser inspeccionado y se va a medir con una vara distinta a lo que se miden los escenarios capitalinos, va a ser muy difícil que exista una integración y que se dé la Copa Uruguay. Lo mejor que se puede hacer es que se dé la presencia de la autoridad máxima en el escenario”.

Con respecto a ésta última parte, se espera para el viernes la presencia del presidente de la AUF en nuestro departamento para que él mismo pueda visitar las instalaciones y así hacerse un juicio más certero acerca de la situación y del mismo escenario deportivo.

El presidente de la Liga de Fútbol de Treinta y Tres, puso sello de oro a la entrevista, afirmado que a su parecer el Estadio Centro Empleados de Comercio tiene “uno de los mejores campos de juego del interior del país”, reconociendo que quizá haya que hacer algunas modificaciones en los vestuarios, pero para nuestro favor, los partidos y los “pingos” aún se siguen viendo en la cancha.