El domingo 28 de noviembre de 2021 se eligen representantes sociales para integrar el Directorio del Banco de Previsión Social en representación de los trabajadores, de las empresas y de los jubilados y pensionistas.
El Directorio del BPS está conformado por cuatro miembros designados directamente por el Poder Ejecutivo con venia del Senado y tres Directores sociales electos por cada uno de los órdenes: Jubilados y Pensionistas, Trabajadores Activos y Empresas Contribuyentes.
El BPS está confeccionando los padrones a ser utilizados en esta elección de los representantes sociales. El voto es secreto, personal y obligatorio, para las personas incluidas en los padrones electorales.
Todas las empresas contribuyentes sean pluripersonales o unipersonales tienen derecho a un solo voto.
Designación de mandatarios – Plazo
Las EMPRESAS CONTRIBUYENTES no estatales, pluripersonales o sociedades, deberán designar a un apoderado o «mandatario», para que las represente y vote en la elección Este mandato tiene validez solamente para los actos eleccionarios del BPS y tendrá vigencia hasta su revocación, cuando la empresa nombre otro en su lugar.
Estas empresas tienen plazo hasta el viernes 9 de julio para designar mandatario a través del servicio en línea (ingresar mandatarios para elecciones BPS)
Sansiones
Las sanciones a los jubilados y pensionistas que no voten serán de una multa igual a la de no haber votado en las últimas elecciones nacionales.
Si un trabajador no cumple con la obligación del voto, se le aplicará una multa igual a la de no haber votado en las últimas elecciones nacionales. Y en caso de no pagarla, su empleador será responsable solidariamente.
A las empresas que no designen un mandatario o habiéndolo designado, no concurran a votar, se les aplicará una sanción de 6, 12,o 20 UR, según la cantidad de trabajadores dependientes, sin importar su naturaleza jurídica.