Diario El Este

Estudio presupuestal – Diario El Este

Estudio presupuestal

En la mañana del miércoles 23 de junio del 2021, en los estudios de Acuario FM, estuvo presente la Edil Departamental de Rocha, por el Frente Amplio, Barbara Ferronato, para dialogar de diversos temas que se vinculan al trabajo de la Junta Departamental de Rocha. 

Ya venció el plazo final y el presupuesto quinquenal fue presentado a los ediles oficialistas como también de la oposición para el estudio del mismo y dentro de los plazos establecidos para su discusión.  

Ferronato, argumentó que aún mantiene un estudio exhaustivo del texto presupuestal y que el mismo tiene un mensaje de fondo refundacional, siendo esto, muy distante a los presupuestos anteriores presentados por las distintas administraciones frenteamplistas.  

Acá, realizó un paralelismo con el presupuesto quinquenal que el Ex Intendente Artigas Barrios presentó a la Junta Departamental de Rocha para el ejercicio 2005-2010, recordando que, en aquellas instancias, Rocha era una Intendencia que mantenía un desorden administrativo y económico que impacto de forma considerable en la proyección del mismo. 

La situación más compleja y donde más atención puso la edil Ferronato, es en lo referido al Art. 23 del Presupuesto Quinquenal presentado por el Ejecutivo Departamental a cargo del Intendente Umpierrez. Dicho artículo, establece lo siguiente:  

“… Art. 23°.- (Licencias médicas) Adóptase el régimen dispuesto en el Art. 30 de la Ley 19.924 del 18 de diciembre de 2020 para la administración municipal…” 

La preocupación planteada por la edil responde a que, sostiene que hoy se distinguen dos situaciones que son de suma complejidad. Primero, a través de un posteo en su cuenta personal de Facebook, manifestaba que hoy la Intendencia Departamental de Rocha, tiene un estimativo de un 10% de su funcionariado con licencias médicas. Segundo, no menor y sí más preocupante, es el contenido de este Art. 23 del presupuesto, siendo el mismo, una modificación directa del Estatuto del Funcionario Municipal dentro del Presupuesto Quinquenal, dejando por fuera, toda oportunidad de negociación directa entre las partes involucradas y que responder al orden municipal.  

Para finalizar, dejó planteada, la necesidad de poder generar con el ahorro generado un fondo que sea destinado a quienes hayan cumplido con la norma y la responsabilidad laboral municipal. Siendo esto, remuneración o incentivo en reconocimiento al cumplimiento, creyendo además que podría ser un buen mecanismo de regulación natural con respecto al comportamiento de la herramienta de licencias médicas. 

1 comentario en “Estudio presupuestal

Los comentarios están cerrados.