La Eurocopa 2021 tuvo su segundo día de octavos de final este lunes en los diferentes estadios fijados buscando los ocho mejores del torneo.
La Eurocopa de Naciones tuvo un día de locos con dos encuentros para el recuerdo.
El primero fue protagonizado por las selecciones de Croacia y España en el Parken Stadion de Copenhague.
El entrenador Zlatko Dalić paró el siguiente equipo: Dominik Livaković; Josip Juranoviç, Domagoj Vida, Duje Ćaleta-Car, Joško Gvardiol; Luka Modric, Marcelo Brozović, Mateo Kovačic; Nikola Vlásic, Bruno Petković y Ante Rebic.
Por su parte, Luis Enrique: Unaí Simón; César Azpilicueta, Eric García, Aymeric Laporte, José Luis Gayá; Koke, Sergio Busquets, Pedri; Ferran Torres, Álvaro Morata y Pablo Sarabia.
El juego comenzó con España como dominador teniendo dos chances claras de gol. Una de ellas que terminó en una tremenda tapada de Livaković.
De todas maneras, sería Croacia quien se pondría arriba en el marcador. Pedri jugó hacia su arquero que no logró controlar el balón, para con un nuevo gol en contra poner a los de Dalić 1 a 0 cuando iban 20 minutos.
17 vueltas de reloj después, los de Luis Enrique llegarían a la igualdad. Pablo Sarabia se encontró con un rebote en el área y fusiló al portero para el 1 a 1.
Con ambos combinados buscando la ventaja se fue la primera parte.
A los 12 minutos de la segunda mitad, España pondría el 2 a 1, gracias a un tremendo cabezazo de César Azpilicueta.
A los 76′ de tiempo corrido Torres parecía liquidar el encuentro. Le ganó en el cuerpo a cuerpo al zaguero y definió de gran manera para poner el 3 a 1 parcial.
Croacia salió con todo a buscar el descuento y lo consiguió. Luka Modric tuvo la frialdad necesaria para poner la pelota al medio y tras varios rebotes Mislav Oršic puso el 3 a 2.
Sobre la hora llegaría el 3 a 3. Un centro caería en zona de peligro y Mario Pašalić saltó más alto que todos para igualar el encuentro y mandarlo al alargue.
En el tiempo extra España fue más.
A los 100 minutos, Álvaro Morata recibió un centro la paró de pecho y fusiló a Livaković y ponía en ventaja a los suyos.
Tres vueltas de reloj después, se liquidaría el cotejo gracias a Mikel Oyarzabal.
El español recibió en el área y definió ante la salida del guardameta y le dio la clasificación a los suyos.
Por otra parte, en el Arena Nationalá de Bucarest se midieron Francia y Suiza.
El equipo de Didier Deschamps se paró de la siguiente manera: Hugo Lloris; Raphaël Varane, Clément Lenget, Presnel Kimpembe; Benjamín Pavard, Paul Pogba, N’Golo Kanté, Adrien Rabiot; Antoine Griezmann; Karim Benzema y Kylian Mbappé.
En tanto, Vladimir Petković: Yann Sommer; Nico Elvedi, Manuel Akanji, Ricardo Rodríguez; Silum Widmer, Remo Freuler, Granit Xhaka, Steven Zuber; Xherdan Shaquiri; Breel Embolo y Haris Seferović.
En un cotejo que se planteó de ida y vuelta, fueron los suizos quienes se adelantaron en el marcador.
Seferović de cabeza venció a Lloris para poner el 1 a 0 con el que se iría el primer tiempo.
En el complemento Suiza pudo ponerse 2 a 0, pero Hugo Lloris le tapó un penal a Ricardo Rodríguez.
Nada más que un minuto después, Francia se fue al ataque, Mbappé habilitó a Benzema quien definió ante la salida de Sommer para el 1 a 1.
Para colmo de males, una vez más el delantero francés marcó de cabeza tras centro de Griezmann.
Los campeones del Mundo no se quedarían ahí. Paul Pogba sacó un tremendo remate desde afuera del área para el 3 a 1, que parecía partido.
Aún así, Suiza llegaría al descuento por intermedio de un nuevo cabezazo de Seferović y cuando se parecía que los franceses se llevarían la clasificación Mario Gavranović quien había ingresado desde el banco, remató ingressando a zona de peligro para el 3 a 3 con el que se irían al tiempo extra.
En el alargue, ninguno de los dos se sacaría ventaja, por lo que irían a los penales.
Hasta el noveno remate, había un 100% de efectividad, hasta que llegó el quinto tiro para Frnacia en los pies de Mbappé.
El jugador de el PSG, no podría con Sommer quien tapó y le dio la clasificación a los suizos.
De esta manera, España y Suiza están en cuartos de final.
Este martes en Wembley a las 13 horas sigue la actividad con Inglaterra ante Alemania.
A las 16 finalizan los octavos de final con el duelo ante Suecia y Ucrania, desde el Hampden Park de Glasgow.
Fuente de Foto: Gol Caracol.