La Eurocopa 2021 tuvo su cuarto día de competencia este lunes en los diferentes estadios fijados buscando los clasificados a la próxima ronda.
La Eurocopa 2021 sigue su andar por el suelo del Viejo Continente y este lunes tuvo su cuarto día de competencia.
La jornada se abrió con el duelo de Escocia ante República Checa en el Hampden Stadium de Glasgow por el Grupo D.
El entrenador local Steve Clarke formó con: David Marshall; Jack Hendry, Grant Hanley, Liam Cooper; Stephen O’Donnel, John McGinn, Scott Mctominay, Stuart Amstrong, Andrew Robertson; Lyndan Dykes y Ryan Christie.
En tanto el estratega de los Checos paró el siguiente 11: Tomáš Vaclick; Vladimir Coufal, Ondřej Čelůstka, Tomáš Kalas, Jan Bořil; Alex Kràl, Tomás Souček; Lukáš Masopust, Vladimir Darida, Jakub Jankto; Patrick Schick.
En un duelo de difícil pronóstico, fue República Checa la vencedora con su número 10 como gran figura.
Cuando moría la primera parte fue Schick quien de cabeza puso la apertura del marcador.
Cuando se jugaban 52 minutos del encuentro, el mismo jugador se sacó de la galera una de las anotaciones más lindas no solo de la competencia, sino también del año futbolístico.
República Checa salió de contra el balón le llegó a Schick quien al ver al arquero adelantado le pegó de zurda desde la mitad del terreno y puso el definitivo 2 a 0.
En tanto, a segunda hora se abrió el Grupo E con el enfrentamiento de Polonia contra Eslovaquia en el Krestovski Stadium de Rusia.
Los polacos dirigidos por Paulo Sousa formó de la siguiente forma: Wojciech Szczęsny; Bartosz Bereszynsk, Kamil Glick, Jan Bednarek; Grzegorz Krychowiak; Kamil Józwiak, Maciej Rybus, Mateusz Klich, Karol Linetty; Piotr Zielińki, Robert Lewandowski.
Por su parte, Eslovaquia comandados por Štefan Tarkovič: Martín Dúbravka; Peter Pekarik, Lúbomir Šatka, Milán Škriniar, Tomás Hubočan; Juraj Kucka, Jarub Hromada; Lukáš Harasalín, Marek Hamšik, Robert Mak; Ondrej Duda.
Polonia con la presencia de Lewandowski, corría como la candidata a llevarse los tres puntos, pero no fue así.
Nada más a los 18 minutos, las cosas se complicaron a los polacos. Mak encaró por la izquierda hacia el medio y definió al primer palo, el balón golpeó en el vertical, rebotó en el portero y se metió marcando el 1 a 0. Con ese resultado se fue la primera parte.
Ni bien comenzó el complemento, lo de Sousa igualaron.
Linetty recibió en el punto penal y de zurda sentenció al arquero para poner el empate transitorio.
Después del minuto 60 fue todo cuesta arriba para Polonia. A los 62′ se quedó con 10 por la expulsión por doble amarilla de Krychowiak. Nada más siete vueltas de reloj después, Skriniar recibió un centro desde la esquina, paró la pelota con la derecha y con esa misma pierna definió perfectamente.
Con el sorprendente 2 a 1 para Eslovaquia, se fue el encuentro.
El cotejo final, se disputó en el Estadio la Cartuja de Sevilla entre España y Suecia por el mismo Grupo.
Los de Luis Enrique se pararon de la siguiente manera: Unai Simón; Marcos Llorente, Aymeric Laporte, Pau Torres, Jordi Alba; Koke, Rodri, Pedri; Ferran Torres, Álvaro Morata y Daniel Olmo.
Por su parte, los suecos quienes cuentan con Janne Andersson tras la línea de cal: Robin Olsen; Mikael Lustig, Víctor Lindelöf, Marcus Danielsson, Ludwig Augustinsson; Sebastián Larsson, Kristoffer Olsson, Albin Ekdal, Emil Forsberg; Marcus Berg y Alexander Isak.
Si bien era de esperar un lindo encuentro con muchos goles, no fue lo que se vio en el terreno de juego.
Las defensas fueron más que los atacantes y por esa razón el cotejo se fue con igualdad en cero.
Los Grupos disputados hoy, sumado al triunfo Inglés de ayer, dejaron al D: Inglaterra y República Checa con tres puntos, Croacia y Escocia sin unidades.
En el E: Eslovaquia lidera ya que sumó un triunfo, España y Suecia tienen uno y cierra con cero.
En el día martes, se abrirá el «Grupo de la Muerte». La Zona F, presentará a partir de las 13 horasen el Estadio Ferenec Puskás de Budapest, Hungría ante el campeón defensor Portugal y a las 16 desde Múnich en el Allianz Arena, el dueño de la Copa del Mundo Francia visita a la siempre difícil Alemania.
Fuente de foto: El Español.