Diario El Este

FABIÁN O’NEILL: “NO SOY EJEMPLO PARA NADIE, SEAN LO CONTRARIO A LO QUE SOY YO” - Diario El Este

FABIÁN O’NEILL: “NO SOY EJEMPLO PARA NADIE, SEAN LO CONTRARIO A LO QUE SOY YO”

Vivimos en un mundo donde las adicciones causan estragos, las drogas claramente y ni les cuento el alcohol, donde no hace falta meterse a una boca sin luz para comprarlo ya que,en cualquier esquina, hay un boliche abierto donde se consigue esta droga. Y sí, digo ésta droga porque es la palabra justa, por más duro que le suene. Varios pensaran “pero me tomo una que otra los fines de semana”, a lo que yo pediría que se sienten, y mediten si realmente ese “traguito” no se está convirtiendo en un hábito. Porque algo habitual sería respirar, bañarse, comer, en fin, cosas que son necesarias para vivir, si en esas cosas necesarias incluimos, una cervecita luego de llegar del laburo, ahí se complica la cosa. 

Hoy vamos a conversar con Fabián O’Neill, uno de los mejores volantes ofensivos que nos pudo regalar el fútbol uruguayo. Jugó en Nacional, en Cagliari, en Juventus, Perugia y en la Selección Uruguaya. La particularidad es que hoy juega uno de los partidos más importantes de su vida, contra un rival que alguna vez supo ganarle, pero que hoy, toma cuenta nuevamente del marcador: el alcohol. Por eso señor, señora, si es de juzgar o no sabe que si escupe para arriba, le puede caer en la frente, no lea ésta nota. Ahora, si le gusta el fútbol, si es consciente que solo a quienes destilan gloria se les pone apodos como “El Mago”, y si alguna vez vibró viendo jugar a O’Neill, póngase cómodo/a, las patitas cerca de la estufa y disfrute éstas líneas junto conmigo. 

Ah, y gracias “Mago” por tu sinceridad y calidez a la hora de atenderme el teléfono para la nota, seguramente nos vamos a comer ese asado. Sin más, pasa por El Este, Fabián O’Neill.

– ¿Qué haces hoy en día?

Hay ciertos temas de los que “no son changa” hablar y hay que ser cuidadosos con lo que decimos. Por eso en esta nota vamos a pedir que, si alguno se le da por sacar la vara del juzgamiento, que la vaya guardando. Más bien pediría que abran el corazón y saquemos esa parte comprensiva que a veces falta. También voy a pedir que siempre, ante cada pensamiento que se le venga a la mente, se pongan en el lugar del otro, de la familia, esposas, hijos, perro, gato o lo que sea, pero que se calcen sus zapatos. Recién ahí, luego de llevado a cabo esos pasos, emitan su juicio.

“Ahora que el fútbol juvenil está parado, no mucha cosa y esperando a ver cuándo se reanuda. Y me dedico a eso, a ver jugadores”. 

– ¿Extrañas jugar al fútbol?

“No, no extraño, tengo 47 años y miro fútbol. Pero no siento su falta porque sé que ya está”. 

– ¿Quién es el mejor jugador del mundo para vos?

“Messi y Cristiano Ronaldo, aunque son distintos puestos, luego hablando de mejores del mundo vienen Luis Suarez y Cavani, aunque estén por dejar ya”. 

– ¿Con quién tuviste más química a la hora de jugar?

“Con el “Canario” Pablo García, era el mejor. Lo quiero mucho, es muy buena persona”. 

– ¿Te planteaste ser técnico en algún momento?

“Me encantaría dirigir, pero hay que hacer el curso, date cuenta que no estudiaba de gurí chico, que voy a hacerlo de grande. Me gusta porque uno siente el fútbol, podría hacerlo a nivel amateur, o ayudante técnico, aunque también hay que tener el curso, ya que si echan al DT quien queda es él”. 

– ¿Seguís en contacto con jugadores de tu época?

“Si con mi hermano el “Chengue” Morales, con Paolo Montero, Pintos Saldaña, el Quique Saravia, aunque no hablamos mucho debido a que estoy en el interior (Paso de los Toros), únicamente por teléfono”. 

– ¿Cómo venís con respecto al alcoholismo? ¿Lo has superado?

“Lo superé, pero arranqué de nuevo, así que no lo superé. Cuando dejé en algún momento fue porque me di cuenta que estaba perdiendo mi mujer por la bebida, ahí la arreglé un poco. Ahora la perdí de nuevo, así que estoy siempre en lo mismo. La perdí en el sentido de que tenía que elegir o ella o el alcohol, y me pudo más lo segundo”. 

– ¿Qué le dirías a la gente que está como vos desde tu experiencia?

“Yo no soy ejemplo de nadie, capaz que como gente sí, pero no soy ejemplo de hablar. Apoyo lo que sea bueno, pero lo único que puedo decirles es que sean todo lo contrario a mí”. 

– ¿Te quedo alguna meta pendiente?

“Creo que no, pero todos los días se aprende algo distinto. Lo importante en la vida es ser gente, ya que la envidia no tiene remedio. No hay historia, los dichos te dicen todo clarito: “La mentira tiene patas cortas”, “Nunca un camino por una cortada” y de eso se trata”. 

– Te agradecemos en nombre de Treinta y Tres y todo el equipo del diario El Este. Y te deseamos una pronta recuperación.

“Muchas gracias, cuando ande por esos lados iremos a comer un asado, siempre carne va a haber. Un abrazo grande a toda la gente de Treinta y Tres, principalmente a la barra del “Pelotaris” que es donde yo paraba”. 

Así pasaba “el mago” O’Neill, sin sacarse la galera y con la varita en la mano, porque no solo hizo magia con sus piernas, también nos demostró ese arte en ésta nota, con su sinceridad. En pocas palabras, me dijo la cuota de realidad que preciso escuchar día a día para ser mejor: “lo importante en la vida es ser gente”. Sos y vas a seguir siendo un crack, no sos un “borracho de porquería”, como me dijo una compañera de periodismo allá por el 2012 y casi me la como cruda. Hay que acordarse de que, si apuntamos hacia adelante con un dedo, quedan cuatro apuntan hacia nosotros. Nadie te quita lo bailado, tu misión está cumplida. Amás de uno le hiciste acelerar el corazón con tus bailecitos sobre la pelota y creo que para eso viniste al mundo, para alegrarnos y hacernos acuerdo de lo que es realmente jugar al fútbol. No me acuerdo de ningún truco de Tusam ni de Houdinni, tampoco me interesé en verlos, porque vos me enseñaste realmente de donde viene la magia ¡Gracias Fabián!

3 comentarios en “FABIÁN O’NEILL: “NO SOY EJEMPLO PARA NADIE, SEAN LO CONTRARIO A LO QUE SOY YO”

  1. No lo dejen solo. Que vaya a Alcohólicos Anónimos, a psicólogo, psiquiatra. Todavía tiene mucho para hacer. Soy psicóloga, en Montevideo. Si lo puedo ayudar, que me llame 099318901. Podemos hablar y ver qué hacer. No bajes los brazos, Fabián!!! Beatriz Pereira

  2. El mejor jugador uruguayo que haya visto, un crack dentro y fuera de la cancha, una pena por una excelente persona y solidaria como la más, y todavía bolso…….

  3. Notón con uno de los mejores jugadores del futbol uruguayo. Y como dice entre líneas la periodista, no somos quienes para juzgar.

Los comentarios están cerrados.