La Federación Uruguaya de Magisterio- Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP) comunicó que realizará un reparto de viandas para estudiantes de escuelas públicas que no tengan comedor habilitado por el paro nacional de 24 horas del miércoles 15 de junio.
“Entendemos fundamental atender el día del paro nacional de 24 horas el próximo 15 de junio, un sistema de emergencias de reparto de viandas por sedes territoriales”, dice el texto.
En el mismo comunicado refieren a la situación de vulnerabilidad de niños y adolescentes uruguayos: “Nuestro país se encuentra atravesando una crisis económica en donde los sectores más vulnerables son los desfavorecidos, la pobreza sigue en aumento y sabemos que muchos de nuestras niñas y niños solo están recibiendo alimentación del centro escolar”.
«Estamos en un momento donde la pobreza avanza y la niñez y adolescencia está sufriendo hambre», expresan los trabajadores.
Además, el sindicato reivindicó el derecho a huelga y remarcó que “esa responsabilidad del Estado garantizar el derecho a la alimentación”.
“El gasto en alimentación y su ejecución en el año 2020 señala un recorte en alimentación de 200 millones de pesos, y que la ausencia de balances públicos sobre lo ocurrido en 2021 nos hace pensar que la ejecución del Impuesto de Primaria en el rubro alimentación haya seguido descendiendo”, añade el texto que además denuncia que ha disminuido la calidad de la alimentación en los comedores
“Partidas que no se ajustaron por IPC totalmente insuficientes ($31,54 por día por niño), falta de personal para atender los comedores escolares, atrasos en las partidas para garantizar en fecha el pago a proveedores de los comedores, la reestructura del programa de alimentación escolar que desconoce la realidad de las escuelas y la quita de tickets de alimentación que se dieron durante la emergencia sanitaria”, agrega.