Diario El Este

Fernando Pereira: «No me imagino el escenario donde el No sea mayoritario” – Diario El Este

Fernando Pereira: «No me imagino el escenario donde el No sea mayoritario”

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira llegó a Rocha para participar de varias actividades, y en dicha oportunidad estuvo en “La Guillotina”, programa de Acuario FM 94.9, donde se refirió a diferentes temas, especialmente referidos a la defensa de la derogación de los 135 artículos de la LUC en el referéndum del próximo 27 de marzo.
“Hoy comenzamos una gira nacional del pro referéndum que no termina más, porque somos conscientes que hay que estar cerca de la ciudadanía, de aquellos que están en la ciudad, en el campo, en la costa, desde las localidades más grandes a las más chicas, ese fue el fuerte del Frente Amplio, el que le permitió llegar al gobierno, y cuando eso se perdió, se perdió el gobierno. El objetivo del Frente Amplio a partir del 5 de marzo es revertir esa situación, las orejas están abiertas a los jóvenes y a los disidentes”, comenzó diciendo.
«Es muy difícil levantarse de una derrota como la que tuvimos», señaló, pero destacó que la fuerza política tiene «todas las condiciones para volver al gobierno» en 2024. «Depende de nuestra capacidad de hablarle a la gente con modestia y los niveles de unidad y confianza que genere el FA», comentó.
De cara a las elecciones de 2024, entonces, Pereira ratificó que «para construir el gobierno del FA estamos llenos de compañeros en todas las áreas con enorme capacidad de gobernar». «Lo mejor», añadió, «es que nosotros sí estamos preparados, y nos vamos a seguir preparando para llegar con el conocimiento que acumulamos y con lo nuevo».
El presidente del Frente Amplio nombró a su equipo de trabajo; Verónica Piñero será su vicepresidenta; Daniel Mariño SU secretario político; Flavia García secretaria de finanzas; Manuel Ferrer estará en el área de organización; Patricia González en el área de género y feminismos; Damián Payotti será el encargado de comunicación; Gabriela Iribarren estará al frente del área de cultura; Ariel Bergamino dirigirá el área de recursos internacionales; Martina Campos estará en el área de jurídica electoral; Daniel Olesker en asuntos sociales; Adriana Barros en derechos humanos; Aníbal Pereyra en interior; Ivonne Passada hará la coordinación de gobierno; Álvaro García y Ricardo Ehrlich tendrán la presidencia compartida del programa del FA, y Christian Di Candia liderará la formación política de la fundación Líber Seregni.
Más adelante, Pereira expresó; “La Ley de Urgente Consideración en su formato es horrible”, y agregó; “todo el mundo sabe que el nuevo régimen de alquileres perjudica tanto a los propietarios como a los inquilinos. El propietario debería tener un subsidio porque también es alguien que alquila la casa de su fondo. Debería tener una garantía estatal, pero no puede ser que una persona en pocos días quede sin hogar, que es un bien supremo a preservar”.
Además, se refirió a la reforma de la seguridad social y dijo que “está claro que la derogación de la LUC ha paralizado el tratamiento de la reforma. Está claro que la LUC ya tuvo efectos suspensivos en varias medidas que nosotros creemos que son retardatarias. El referéndum es por 135 artículos de la LUC, pero también porque hay que gobernar de determinada manera el Uruguay. ¿Cuál sería la ley admisible? ¿Una de 3.000 artículos, una de 5.000? Ahora optamos por derogar los peores 135 artículos, pero hay una pregunta que va más allá. ¿Cuál es el límite democrático? Todos los proyectos que piense un partido que llega al gobierno con mayoría parlamentaria, ¿esa sería la mayoría admisible? Pienso que no”, cuestionó.
Sobre el final, el presidente del FA dijo; «No me imagino el escenario donde el No sea mayoritario. Voy a trabajar para que no pueda imaginármelo. Si sucede, no hay batallas finales en el Frente Amplio”.


1 comentario en “Fernando Pereira: «No me imagino el escenario donde el No sea mayoritario”

  1. «Es muy difícil levantarse de una derrota como la que tuvimos»…y ni te digo de la paliza que se van a comer con el NO

Los comentarios están cerrados.