Diario El Este

Fernet con cola, ¿quien lo inventó? - Diario El Este

Fernet con cola, ¿quien lo inventó?

Se sabe que Bernardino Branca creó el Fernet Branca en 1845 y John Pemberton inventó la Coca Cola en 1886.

Si bien el fernet es una bebida europea, los argentinos le dieron su propia impronta. Considerada una bebida nacional, el dúo de cola y Fernet llega a todos los rincones del país y se convirtió en parte de la idiosincrasia local.

La historia del fernet

Su origen se remonta al siglo XIX en Milán, Italia, gracias al farmacéutico Bernardino Branca, quien creó la bebida con propiedades singulares a la que llamó «Fernet» 

El aperitivo, conocido como «amaro», conquistó rápidamente a todos los italianos por su único sabor y cualidades digestivas. Se tomaba comúnmente solo o con soda.

Ya hacia fines de siglo, la inmigración europea en suelo argentino no solo trajo a millones de personas atraídas por la promesa de «trabajo, paz y bienestar»: vinieron acompañados de su cultura, sus gustos ¡y su fernet!

Fue tal el éxito en el continente, que la firma Branca decidió en 1941 radicarse en Argentina para producir localmente, siendo hasta ahora, el único país además de Italia, donde se elabora la bebida.

¿Dónde surgió la idea de Fernet + cola?

La revista italiana Panorama, publicó en abril de 2012, un recorrido por Buenos Aires con el conde Niccolò Branca, actual presidente de la compañía, donde afirma que en la Argentina, Branca es casi un mito y que la clásica mezcla de Fernet + cola nació en Córdoba a principios de los años 90, gracias a la creatividad de un grupo de jóvenes apoyados por el marketing de Branca.

Recién en 2012, Branca comenzó a vender «El Fernandito» la mezcla de ambas bebidas, queriéndose imponer entre los jóvenes italianos. Pero ni las millonarias propuestas de marketing lo hicieron posible.

El fernet en números

El fernet en Argentina es la bebida más vendida después del vino y la cerveza y vende 56,4 millones de litros al año.

Nuestro país consume las tres cuartas partes del fernet que se produce en el mundo y solo la provincia de Córdoba se queda con un tercio del consumo nacional.

Con asado o con amigos, siempre es buen momento para (ahora confirmado) este clásico argentino. Para vos, ¿cuál es la medida exacta para preparar un buen fernet?