Diario El Este

Fingió ser víctima de cáncer y utilizó una organización para pacientes oncológicos para beneficiarse con colectas, pero era absolutamente sana – Diario El Este

Fingió ser víctima de cáncer y utilizó una organización para pacientes oncológicos para beneficiarse con colectas, pero era absolutamente sana

Antes de que la maniobra quedara al descubierto, también presentó a su hijo como víctima de la misma enfermedad

La estafa, moral aunque también económica, tuvo lugar en la ciudad de Treinta y Tres, por parte de una mujer que inicialmente comenzó la maniobra, a través de las redes sociales, manifestando su imposibilidad de trabajar, debido a una grave enfermedad que se encontraba atravesando.

De inmediato, varios comentarios comenzaron a solidarizarse con la presunta paciente oncológica y las decenas de muestras de empatía derivaron en un siguiente paso por parte de la autora de la publicación.

Al advertir la positiva repercusión de su posteo, la mujer solicitó a varios comerciantes distintos artículos, los que le fueron donados de manera desinteresada y a fin de ayudar a paliar la problemática económica, máxima teniendo en cuenta, que era madre de dos niños.

Fue de este modo, que la beneficiaria de las donaciones, sacó a la venta cientos de número de rifa, que la sociedad fue adquiriendo con el propósito de colaborar con la causa.

La ayuda se amplificó de tal modo, que una organización, que reúne pacientes oncológicos, se contactó con la mujer, a quien también comenzaron a apoyar y respaldar con donaciones de diversa índole.

Las rifas era dejadas en los propios comercios que donaban artículos, por lo que la tarea de la destinataria era únicamente pasar a recoger el dinero recaudado.

En un siguiente nivel, la mujer se comenzó a contactar con los medios de comunicación, señalando su “difícil situación”, pese a vivir en una casa aportada por el pasado gobierno, dentro de un plan de acceso a la vivienda.

Sn embargo, en su relato afirmaba no contar con ropa ni víveres para vestir y alimentar a sus hijos, por lo cual, los oyentes de los distintos espacios, donde ésta enviaba mensajes, se acercaron con distintas donaciones.

La maniobra comenzó a quedar al descubierto, cuando desde la organización que nuclea pacientes con cáncer se solicitó por parte del médico que colabora con el grupo, las historias clínicas, a fin de analizar el seguimiento de los tratamientos.

Al serle solicitada la misma, la mujer se mostró ofendida, pese a que todos los restantes integrantes, presentaron sus diagnósticos y tratamientos.

Tal fue la aparente molestia, que decidió retirarse de la organización frente al desconcierto de los integrantes, que comenzaron a indagar hasta comprobar que habían sido engañados.

Ante este estado de situación, los comercios comenzaron a preocuparse, debido a que habían sido ellos que ofrecieran las rifas a los clientes, para colaborar con una causa que nunca había sido tal.

Habiendo quedado revelada la estafa, la mujer decidió iniciar el mismo mecanismo, pero ahora involucrando a su hijo, sobre quien decía había sido diagnosticado también con cáncer, pretendiendo llegar a personas que no hubiesen estado al tanto de su anterior proceder.

Estando en comunicación entre sí los comerciantes, se puso en alerta ante esta nueva iniciativa de estafa, hasta que una persona resolvió realizar la denuncia policial correspondiente.

Desde entonces, se vienen reuniendo los elementos de prueba que requiere la justicia para proceder al respecto.