Diario El Este

Fueron adquiridos 15 concentradores de oxígeno para Rocha y Chuy - Diario El Este

Fueron adquiridos 15 concentradores de oxígeno para Rocha y Chuy

En las últimas horas, la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) informó a través de la Regional Este, que se adquirieron 15 concentradores de oxígeno. De los cuales 10 serán destinados al Hospital de Rocha y 5 para el Hospital del Chuy.
Son un dispositivo eléctrico que absorbe aire del ambiente, separa el oxígeno de otros gases y suministra oxígeno al paciente en altas concentraciones.
«Estos equipos mejoran la calidad de atención de los pacientes oxigenodependientes y permite un uso más eficiente de este vital elemento en el marco de la pandemia», publicó ASSE en su cuenta de Twitter.
Generalmente los concentradores de oxígeno hacen uso de la tecnología conocida como «absorción por oscilación de presión», un proceso físico para la separación de mezclas de gases por absorción bajo presión. Son un dispositivo eléctrico que absorbe aire del ambiente, separa el oxígeno de otros gases y suministra oxígeno al paciente en altas concentraciones. El aire del ambiente se absorbe mediante un pequeño compresor eléctrico a través de una serie de filtros. El aire comprimido pasa por dos cámaras de tamiz molecular para eliminar el nitrógeno.
El gas desechado vuelve al aire sin causar daño y el proceso se repite. El paciente recibe, luego, el oxígeno a través de una cánula nasal o mascarilla. De este modo, cuenta con un suministro ininterrumpido de oxígeno cuando lo necesite con solo pulsar un botón.
Personas con trastornos en los pulmones, corazón o ambos, que requieren de la terapia de oxigeno suplemental. Esta aumenta la cantidad de oxigeno que inspira el paciente por sus propios medios en condiciones normales, por lo tanto, más oxigeno entrará en la corriente sanguínea por el cuerpo entero. Su cuerpo requiere un suministro estable de oxígeno para funcionar apropiadamente.