Diario El Este

Fuerte correntada del Canal Andreoni en zona de La Coronilla pone en inminente peligro edificaciones del lugar - Diario El Este

Fuerte correntada del Canal Andreoni en zona de La Coronilla pone en inminente peligro edificaciones del lugar

Así lo señaló el Ing. Daniel Arrarte, habitante de la zona, quien explicó «la triste y comprometida situación que puntualmente vive una familia del lugar. Se trata de una familia de condición humilde, que con mucho esfuerzo adquirieron un terreno y construyeron en cercanías del citado canal, sin que en principio se registrara inconveniente alguno. Sin embargo, tras la construcción del  nuevo puente sobre el canal en Ruta 9, en cuestión de poco tiempo la situación cambió». Arrarte señaló que si bien la obra está muy bien realizada en cuanto a su construcción, sus bases están muy cercanas una de otra y a continuación de las mismas se construyeron dos murallones, formando un «embudo» que hace que una vez que  pasa el agua por el mismo, la correntada aumenta notoriamente en fuerza y velocidad.  Y ocurre con mas potencia cuando se registran lluvias, como ´estas últimas que rondaron los 100 mm. La fuerza del agua  determina que la correntada del canal vaya «comiendo» rápidamente la paredes del canal y la situación se ha ido agravando para ellos y y puede pasar lo mismo con mas  vecinos de la zona.  Como ejemplo, contó que hasta la construcción del puente nuevo, tenían un fondo de unos 20 metros de largo hasta el canal. Después de realizada la obra, apenas si quedan dos metros de fondo. S ha venido desmoronando  la pared del canal y es una situación muy grave. Los vecinos, en el gobierno anterior, tuvieron comunicación con la Intendencia desde donde les prometieron construir una «empalizada», pero realmente fue una contestación «política» porque evidentemente es una construcción muy costosa, muy difícil de hacer y evidentemente no se iba a llevar a cabo. Esa, hasta el momento, ha sido la única respuesta que han obtenido los vecinos a su pedido a autoridades. Contó además el Ing. Arrarte que «en marzo, estuvo el actual Ministro del Interior, pero en aquel momento como Ministros de Transportes y Obras Públicas y los propios vecinos lo llevaron a ese mismo lugar y conversó con los dueños de la casa en cuestión. En ese momento y observando el lugar, Luis Alberto Heber se arrima a la orilla y un vecino le dice que se retire, que es mu peligroso porque «está todo socavado» y no sabemos en que momento puede caer.  La gente del lugar es muy modesta, muy sencilla; no tienen la posibilidad de llegar a los medios y es por esto que estoy dando a conocer la situación, que de verdad es muy jodida; porque no saben en que momento la edificación puede caer al canal». Reiteró que en cada lluvia, en cada crecida, el canal sigue llevándose material y la situación se transforma en sumamente complicada.  «Sinceramente yo no tenía conciencia de esto, hasta que fui y lo vi como mis propios ojos. Tras la visita, hable con gente de la intendencia, hable con el interventor de la Junta de La Coronilla, estoy elaborando una nota; en fin, esperando alguna resolución. Esta gente compró un terreno, construyó, están con la contribución inmobiliaria al día; o sea, todo legal. Esta situación es provocada por la participación del hombre, no por la naturaleza. Está a la vista de todo el mundo. No la ve quien no quiere verla.