Diario El Este

Fuerte impulso a la obra pública: podrían crear unos 50 mil nuevos puestos en ese sector. - Diario El Este

Fuerte impulso a la obra pública: podrían crear unos 50 mil nuevos puestos en ese sector.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es obras-952x1024.jpg

A pocos mese de haber asumió el nuevo gobierno se había creado un plan de inversión para dar un fuerte impulso a obras publicas en todo el país en cuanto se volviera a la normalidad. Pasado ya casi un año y medio y con la vacunación que avanza a buen ritmo, se anunció que en breve estarían comenzando en varios puntos del país con diferentes capítulos del mencionado proyecto.

Una de las obras en es nuestro departamento, concretamente la construcción del puente en Charqueada, que generará un número importante de puestos de trabajo y por consiguiente un movimiento positivo en la economía local.

En cuanto a otros puntos del país, en breve se firma un contrato  entre UTE y una empresa china,  para la construcción de una línea de alta tensión que unirá Tacuarembó con Salto,  que insumirá un costo cercano a los 200 millones de dólares y que llevará  casi cuatro años de trabajo. A esto se le suma obras  en rutas que unen Lascano y Sarandí del Yí, así como en la ruta 6 desde Cuchilla Grande hasta San Ramón

Acá en la región, Rocha se verá beneficiada con reconstrucción y mantenimiento  de 200 kilómetros en las rutas 9 y 15 en su pasaje por el Departamento  de los palmares.

En el litoral norte está prevista la construcción de un puente que unirá Bella Unión en el Departamento de Artigas con la localidad de Monte Caseros en la Republica Argentina.

Asimismo se suman trabajos como la  doble vía en ruta 5 entre Durazno y Montevideo; obras en el puerto de la capital del pais y una nueva planta potabilizadora en el Departamento de San José.

Por otra parte, según consigna el Semanario La Mañana, la Cámara de la Construcción había entregado a fines del año pasado al Presidente Lacalle Pou un documento donde se realizaba un resumen de las obras previstas  por el gobierno y otras que fueron planteadas sumando en total una inversión de casi 2 mil millones de dólares.

La citada cámara empresarial también hizo sondeo internacional y el Banco Mundial  y el  Banco Interamericano de Desarrollo, así como privados, se mostraron interesados en analizar la situación.

De comenzar a concretarse las obras publicas mencionadas se podría generar unos 50 mil puestos de trabajo directos.