Otros tres casos de personas jóvenes volvieron a conmocionar a la sociedad
En los últimos días, los olimareños se vieron nuevamente consternados por la tragedia que afectó tres familias y su entorno, luego de tres fallecimientos por autoeliminación.
El primero de los casos sucedió a comienzos de febrero cuando una joven, mamá de un pequeño niño tomó la dramática determinación, que también adoptaron el sábado 26 de febrero un adolescente de 19 años y el domingo 27 otro joven de 25 años, también padre de un niño.
La problemática del suicidio es uno de los principales flagelos en Treinta y Tres, ocupando desde hace más de 15 años los primeros lugares a nivel nacional, en cuanto a porcentaje de habitantes y fallecimientos por esta causa.
Ya en el mes de agosto de 2021, cinco personas se habían quitado la vida con diferencia de horas, completando ese número devastador, en apenas seis días.
Previo a esa serie de suicidios, en la Junta Departamental, se había presentado una iniciativa para la realización de una jornada que estuviera enfocada a brindar herramientas para afrontar la situación, y de este modo poner en marcha una comisión que se ocupara de la prevención.
La misma consistiría en una conferencia a cargo de especialistas idóneos en el tema, quienes tendrían a cargo la exposición, con intercambio por parte del público asistente.
Se planteó en el marco de la necesidad, de conformar o reflotar la Comisión Departamental de Prevención de Suicidio.
En el primero de los casos, y pese a la insistencia por parte de los proponentes, de que fuera aprobado en sesión de la Junta Departamental, el tema fue derivado a la Comisión de Salud del Deliberativo.
El tema ingresó como asunto a tratar, y en la primera reunión de los legisladores departamentales, se resolvió cursar una solicitud de reunión al Dr. José Quintín Olano, quien, de hecho, es quien debería presidir la Mesa Interinstitucional en conductas suicidas.
Una vez realizada la gestión, se recibió la confirmación por parte del jerarca, quien asistió a la misma, así como otros especialistas, pero el tema no salió del seno de la Junta.
La falta de acciones comenzó a ser blanco de crítica por parte de la sociedad que, a la luz de los nuevos casos, tres trágicos desenlaces en el mes de febrero, decidió tomar la problemática y para el próximo viernes cuatro de marzo, se viene convocando a una reunión abierta a todos quienes deseen aportar en la lucha contra el suicidio.
El llamado menciona que aún no se ha establecido el lugar donde se habrá de llevar adelante el encuentro, lo cual quedará resuelto en las próximas horas.