El Ministro de Educación corrigió al Intendente de Salto de manera pública
A medida que se acerca la fecha del referéndum que pondrá a consideración de la ciudadanía los 135 artículos de la LUC que el Frente Amplio y los sindicatos pretenden derogar, aumenta la tergiversación de los detalles que contempla la citada ley.
En más de una oportunidad, los gremios de la enseñanza han manifestado que la LUC elimina la obligatoriedad de la educación inicial y del bachillerato, entre otros aspectos, como que privatiza la enseñanza.
Sin embargo y pese a que distintos portales de izquierda insisten en esta consigna el artículo 127 de la LUC dice textualmente “Es obligatoria la educación inicial para los niños y niñas de cuatro y cinco años de edad, la educación primaria y la educación media básica y superior. A tales efectos, se asegurará la extensión del tiempo pedagógico y la actividad curricular a los alumnos de educación primaria y media básica.”
Queda de manifiesto, entonces, que la obligatoriedad no se altera en absoluto, dado que antes de la LUC no existía obligatoriedad antes de los 4 años de edad, tal como se mantiene; al tiempo que el bachillerato representa la educación superior, comprendiendo cuarto, quinto y sexto grado.
Pero pese a la claridad del texto el Intendente de Salto Andrés Lima reprodujo en su cuenta de Twitter, la versión que viene manejando su fuerza política.
Fue el propio Ministro de Educación Pablo Da Silveira quien le respondió al Jefe Comunal, indicando que se estaba manejando por fuentes inciertas que le habían mentido.
