Diario El Este

Gonzalo Abella: el Instituto Nacional de Colonización se desmantela por clientelismo político - Diario El Este

Gonzalo Abella: el Instituto Nacional de Colonización se desmantela por clientelismo político

El Dirigente de Asamblea Popular  estuvo en Treinta y Tres en el marco de una gira por la región y habló con EL ESTE sobre diferentes temas que hacen al acontecer nacional. Comenzó refiriéndose a «esos mil quinientos votos que faltaron para mantener a nuestro diputado en la cámara, pese a que la gente muchas veces nos dice que el nuestro es un muy buen programa, útil, respetuoso, inteligente; pero también no manifiestan que prefieren votar a alguien que pueda ganar. No esta en campaña electoral, pero estamos recorriendo el país para volver a marcar presencia y tener nuestra voz, porque en definitiva mas allá de quien gane, es bueno que haya muchas voces que se hagan escuchar. Pero de a poco la gente va entendiendo nuestro proyecto»

Se refirió en otro orden al funcionamiento del Instituto Nacional de Colonización y las posibilidades de acceder a tierras por parte de los interesados: «es muy doloroso el presente en esa institución, que no es sólo responsabilidad de este gobierno, pero acentúa las propuestas de los gobiernos pasados, porque si vos eras pobre no podías acceder, ya que te hacían una evaluación de tu capacidad de crédito, de tu maquinaria, de tu experiencia anterior; entonces, el INC ya se había desvirtuado de su espíritu  inicial, batllista, no de izquierda y todo eso coincidía con el artiguismo.  Yo tengo mucho respeto por todos los dirigentes de todos los partidos, pero la verdad es que se desmantela por clientelismo político y nada mas que por eso; porque en los asentamientos hay mas votos que entre los aspirantes a colonos»

Preguntado sobre que pasó para que se llegara a esta situación, recordó que «había un impuesto a la actividad bancaria que tomaba el uno por ciento del ingreso neto y lo abolió Astori. Con ese uno por ciento, por ejemplo podemos pagar el déficit del BPS y empezamos a invertir en tierras para colonización o en viviendas. El gobierno mantiene la subvención a la cerveza, porque utiliza botellas de vidrio. Y si nosotros sacamos esa subvención, tenemos, por ejemplo, el dinero necesario para ejecutar el plan de viviendas presentado por nuestro partido; plan que el actual presidente reconoció como muy bueno y muy positivo. Entonces, no se va a resolver el tema de los asentamientos por una ecuación muy sencilla: mientras haya desempleo en el pais, habrá asentamientos. Entonces que hacen, se juega con eso, se da una mejora, se ayuda, pero quitándole la plata a colonización y con eso estamos matando las pocas esperanzas que nos iban quedando»

1 comentario en “Gonzalo Abella: el Instituto Nacional de Colonización se desmantela por clientelismo político

  1. Mis felicitaciones a Diario El este x esta nota, muy pocos medios le dan visibilidad a Unidad Popular, la verdadera izquierda!

Los comentarios están cerrados.