Diario El Este

Gonzalo Brown y su ¨Especial Dedicación¨ - Diario El Este

Gonzalo Brown y su ¨Especial Dedicación¨

Gonzalo Brown

El ex “Cantacuentos” y “La Abuela Coca”, entre otros proyectos, ahora transita una etapa artística atravesando géneros como el funk, groove, reggae, candombe beat y música electrónica, entre otros. 

Gonzalo Brown tenía previsto presentar su nuevo proyecto “Especial Dedicación” en el 2020, pero fue pospuesto debido a la pandemia. Ahora tiene nueva fecha y será el 22 de julio, en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre, a las 21 hs. 

En el espectáculo transitará por músicas que lo han acompañado durante su carrera, desde el 2005 hasta la fecha. Sonarán temas de “Underbrown” (2005 – producido por Patricio Petruchelli y Cositakultural),  de su segundo  trabajo “Bajo ningún Concepto” (2016- producido por Francisco Fattoruso y  Cositakultural) y de último disco “Especial Dedicación” (2020 – producido por Soultura, Bruno Camma y Cositakultural). 

Los cortes de difusión son ¨Shine¨, dedicado a su hija,  y «Conocimiento es Poder”, un poderoso afro beat inspirado en el arte callejero y en la figura del artista urbano británico Banksy.

Con respecto a “Shine” y en referencia al cambio que tuvo al ser padre dijo: “lo vivo muy pasionalmente porque tengo mucho cariño por mi familia y por mi hija. Es como una transformación de mi propio ser proyectado hacia ese otro ser. Siento que me ha hecho madurar y verme a mí mismo más severamente también”. 

Banda

En el espectáculo estará acompañado por Gerónimo de León en batería, Esteban Stopelli y Diego Lacuesta en guitarras, Samuel Brown en saxo alto, Mauri Sepúlveda  en trombón y Felipe Strada en trompeta. Mientras que Gonzalo  Brown se encargará del bajo y la voz. 

La Abuela Coca

En diciembre de 2018 se disolvió “La Abuela Coca”. La despedida fue con dos shows, con entradas agotadas, en Sala del Museo. Sobre las últimas presentaciones y la disolución reflexionó: “Fue doloroso y lo sigue siendo porque es La Abuela. Y sobre los shows de despedida me quedó la sensación de alegría. Fuimos fieles a nosotros con el dolor y la pena de una separación, de sentir que fue un ciclo que se cumplió. Fue intenso y sigue siéndolo”.

En 2022 “La Abuela Coca” cumpliría 30 años para lo cual se está trabajando en un libro y no se descarta la posibilidad de que se junten a modo de festejo. Aunque, cuando Brown fue consultado si se subiría al escenario en ese caso, manifestó: “No, en este momento no. El ciclo está cerrado. En este momento tengo una proyección de vida muy diferente. Mi vida cambió. Llevo una vida diferente, estoy en otro viaje. Mi representación artística la estoy canalizando a través de este nuevo proyecto”.

Biografía

Gonzalo Brown nació en Montevideo  en 1975 y luego de una experiencia en el underground con una banda formada por compañeros del liceo y un pasaje por el ciclo básico de la Escuela Universitaria de Música ingresó en 1997 a: “La Abuela Coca” y “Cantacuentos”.

Participó en 10 Discos y DVDs con los cuales obtuvo dos discos de oro, un Premio Tabaré y tres Premios Grafffiti a la Música Uruguaya.

Con estos proyectos ha recorrió todo el Uruguay y en el exterior se presentaron en: Chile, Brasil, Argentina, Cuba, Alemania, Noruega, Suiza, Suecia, España, Holanda, República Checa, Slovenia y Austria. 

Desde el 2005 desarrolla paralelamente su carrera como solista con la cual ha realizado cuatro giras europeas y ha participado en materiales de diferentes artistas locales como Martín Buscaglia  y DosTresCinco; entre otros.

Show

La presentación de Gonzalo Brown será el 22 de julio a las 21 hs.  en Sala Hugo Balzo, Montevideo, y las entradas se pueden adquirir en red Tickantel.