Diario El Este

Habla Julio - Diario El Este

Habla Julio

Este año en «La Mañana de Acuario» (Acuario FM 94.9) mantuvimos dos lindas charlas con el escritor Pablo Cohen.

Luego de esta etapa tan particular que hemos pasado de pandemia y el trabajo tan interesante del Grupo de Científicos «GACH» aparece su libro y surge el primer contacto para hablar con Pablo sobre su estreno, mas adelante la oportunidad fue para referirnos a una reedición imperdible, Se trataba de «Los dichos del contador», un libro lleno de agudeza, humor y sabiduría, que reúne las mejores 300 frases del contador José Pedro Damiani, de cuyo nacimiento se cumplían 100 años.

«Los dichos del contador», que agotó 9700 ejemplares en 24 horas y estaba en la puerta su reedición .

Pablo Cohen nació en Montevideo, en el año 1983. A lo largo de su carrera como periodista y escritor, entrevistó a algunas de las figuras nacionales e internacionales más relevantes del mundo de la política, el deporte, la cultura y la sociedad civil, desde Emanuel Ginóbili, Luis Suárez, Fernando Morena, Jorge Burruchaga y César Menotti, hasta Elisa Carrió, Luis Lacalle Pou, Luis Lacalle Herrera, Bryan Adams, Diego «El Cigala», Norma Aleandro, Zubin Mehta, José Carreras, John Scofield, Susana Rinaldi, Ignacio Iturria, Gilberto Gil, Gal Costa y Charles Aznavour, entre muchos otros.
Cohen fue periodista de Espectáculos de El Observador y editor de Cultura de Búsqueda, y actualmente es editor de Tenfield.com y columnista, en temas políticos y culturales, del prestigioso diario argentino Perfil.
Como escritor, Cohen -quien también se desempeña como director de Comunicación de la Fundación Pablo Atchugarry- es autor de once libros, entre ellos varios bestsellers, como «Peñarol y su gente: gloria y tradición», «Los dichos del contador» y el reciente «Todo un país detrás: el GACH, o los 450 días en que la política redescubrió a la ciencia», que vendió más de 11 mil ejemplares y fue coescrito por la periodista argentina Patricia Kolesnicov.

La tercer charla, como siempre muy descontracturada la hemos tenido hace algunos días para presentar su nuevo libro que seguramente también va a dar que hablar…..
Su nuevo trabajo, «Habla Julio«, el primer libro de entrevistas que Julio María Sanguinetti concede en su vida -y que El País edita mañana, viernes 17, y se puede reservar en todos los kioscos del Uruguay- Pablo Cohen dialogó de esta manera con Diario El Este.


Pablo: «diálogos muy ricos hechos en los últimos 7 meses, con muchas horas que hablamos desde Peñarol, Spencer, la Joya, Tito Goncalves, Schiaffino, los grandes lideres que conoció y a los que quiso mucho…. no solo colorados, sino lideres como Liber Seregni , Arismendi, Wilson , y la otra faceta que no había hablado nunca el Sanguinetti emocional, el Hombre, el esposo de Marta Canessa y eso está acompañado de una serie de fotos inéditas que el staff del Presidente juntó, que son una maravilla, donde está con grandes lideres intelectuales, artísticos y políticos de la historia y no quiero dejar de mencionar el prefacio escrito por el Presidente Luis Lacalle Pou, el prólogo por otro lado que hizo el gran filosofo Argentino Santiago Kovadloff y finalmente el epílogo del admirado colega Carlos Pagni, una semblanza de Sanguinetti que hace un análisis del libro que verdaderamente es una joya»
«me encontré un Sanguinetti mas relajado, mas componedor, con mayor perspectiva, con mayor soltura porque es una persona muy formal, y con mayor predisposición para expresarse íntimamente para hablar de su familia, de lo que es él como representante clásico del Uruguay Batllista, o sea es otro Sanguinetti del que vemos en sus otros libros….entonces el libro está lleno de revelaciones pero el Presidente que habla . el hombre que habla es otro que el que escribió esos libros (Sanguinetti, retratos de la memoria, por ejem.)»


Viernes 17 sale con el Diario el País, se puede comprar con o sin el Diario , el Libro «Habla Julio» Sanguinetti , un espejo del Uruguay en primera persona, va a estar en todos los quioscos del Uruguay, que hay que hacer para toda la gente que está en el interior, hay que reservarlo antes para asegurárselo antes que se agote, para eso hay tres vías….Primero el tel. 2 900 41 41, segundo…el sitio web coleccionables.elpais.com.uy y el tercero bien tradicional son los canillitas , se contactan con el canillita mas cercano y lo reserva.

Escuchen la Entrevista completa en La Mañana de Acuario