Diario El Este

Hay que manejar los recursos públicos con equidad y que les llegue a todo el mundo, la enorme mayoría de la población no la esta pasando bien – Diario El Este

Hay que manejar los recursos públicos con equidad y que les llegue a todo el mundo, la enorme mayoría de la población no la esta pasando bien

En la mañana de Acuario FM nos acompaño la referente del Frente Amplio , ex Intendente de Rocha, Flavia Coelho con quien hablamos entre otras cosas sobre la situación actual que atraviesa el Departamento


Flavia: En el Departamento la economía, las finanzas de la Intendencia van bien, nosotros sabemos bien lo que le dejamos al Intendente, el lo reconoce públicamente al asumir su mandato, si desconozco en estos meses como van las cosas porque se que ha ingresado muchísima gente a la Intendencias sin sorteos y sin concursos y no se el peso económico que tiene eso, de pronto no es significativo o si , pero no es un tema de falta de recursos sino de las políticas que priorizan a determinados grupos y no es la cuestión de que nos guste que algunos les vaya bien , no ….a mi me gusta que a todo el mundo le vaya bien, pero los recursos públicos manejados con equidad y que les llegue a todo el mundo, porque a los trabajadores, a los jubilados, a los pensionistas realmente no les esta llegando y la están pasando muy mal, hay gente que no llega a fin de mes, y va por ayudas y no las encuentra, no encuentra respuestas en Promoción Social, no encuentra respuestas en el Mides, recién una persona me dijo que porque tiene una asignación el Mides no colabora con una canasta y tiene tres hijos …..hay una falta de sensibilidad en ese sentido que sorprende mucho, no fue lo que se dijo en la campaña electoral……la enorme mayoría de la población no la esta pasando bien»
«y no es fruto de la pandemia porque es claro que ha impactado en algunas cosas, en algunos sectores pero en otros no, y el estado esta recaudando muy bien, y hay sectores que han acumulado muchísimos millones de dólares, hay una recaudación y el gobierno puede disponer de ella y ayudar a los pequeños comerciantes , al sector hotelero a los trabajadores, al sector turístico…..»


Cuanto tiempo demoraron en instalar en el gobierno pasado las juntas locales?


Flavia: «eso se hace rápidamente, se promueve un acuerdo entre partidos políticos pero la designación la hace el Intendente, es quien designa, quien dispone como se integran esos cargos, los ediles locales en realidad son representantes del Intendente en el territorio, cuando se aprueba la ley de descentralización en el periodo de Artigas Barrios, de todas formas se dispone que también la oposición este representada y se le pide al Partido Nacional y al Partido Colorado que designen a sus representantes de la forma que ellos entiendan que el Intendente los nombrara, es un acuerdo político y esperábamos la misma actitud , ahora el Frente Amplio respondió a una solicitud del Intendente en ese sentido y ahora estamos aguardando que sucede… pero el Intendente lo puede hacer por si mismo no tiene que esperar por nadie.»


Que sucede con las medidas de frontera con el cero kilo porque me han comentado oyentes que no esta claro hay algunas horas y días que no es así?


Flavia: «la medida del cero kilo históricamente es temporaria, hay que flexibilizarla ante algunos eventos y hay que mirar la ecuación económica de quienes dependen de la dinámica comercial de Chuy, hay que tener en cuenta eso porque realmente es insostenible, hubo una actividad organizada por los comerciantes en agosto que no se coordino con la aduana y hay referentes que dicen es una decisión de la Dirección Nacional de Aduanas , no de ninguna manera, se puede hablar con el Ministerio de Economía o el Presidente de la Republica como hicimos nosotros en el año 2020 cuando pedimos el cierre pero fue una medida provisoria, esto no puede mantenerse por siempre porque realmente agota las posibilidades de que no cierren mas empresas en Chuy «

Compartimos la entrevista completa en «La Mañana de Acuario»