Diario El Este

Horas de suma tensión en la ciudad de Kiev – Diario El Este

Horas de suma tensión en la ciudad de Kiev

La capital ucraniana está siendo asediada desde hace ya 18 días y resiste gracias a las fuerzas armadas y en gran parte a la población civil que no se resigna a entrar la capital del país a manos rusas. Mientras tanto, los bombardeos no cesan y las bajas civiles son cada más mayores en la ciudad; gran parte se debe a que los objetivos suelen ser puntos civiles.

El último de estos hechos, fue a primera hora de este martes cuando al menos 2 personas fallecieron mientras que 35 debieron de ser rescatadas entre los escombros tras el ataque contra un edificio residencial del distrito de Sviatoshynski.

Así lo informó en su página de Facebook el Servicio Estatal de Emergencias (SES): «como resultado del impacto de municiones en un edificio residencial de dieciséis pisos, hubo daños significativos en la construcción con un incendio posterior desde el piso 1 al 16. En el lugar se encontraron los cuerpos de dos personas, 35 personas fueron rescatadas».

En el área de Osokorki, también en la capital ucraniana, los bombardeos alcanzaron un edificio de apartamentos privado de dos pisos que se incendiaron, agregó el SES.

El alcalde de la ciudad, Vitali Klichko, quien notando una nueva ola de ataque ruso sobre la  ciudad de manera indiscriminada, decretó un toque de queda de 36 horas.

«Se introduce un toque de queda en Kiev por un día y medio desde las 20:00 horas (18:00 GMT) del 15 de marzo hasta las 07:00 (05:00GMT) horas del 17 de marzo, dijo el alcalde de la capital en su canal de Telegram.

El alcalde destacó que se está viviendo un momento difícil y peligroso en la capital, al referirse a los últimos bombardeos rusos que han afectado a barrios residenciales de la ciudad y en los que han muerto decenas de personas.

Y agrego que quedará «prohibida la circulación por la ciudad sin pases especiales. Solo se puede salir para llegar al alojamiento».

El alcalde pidió a todos los habitantes de Kiev que se preparen para el hecho de que tendrán que quedarse en casa durante dos días o, ante una señal de alarma, en un refugio.

En paralelo a esta situación dramática que atraviesa la capital de Ucrania y que atravesará en los próximos días, los primeros ministros de Polonia, República Checa y Eslovenia viajaran a Kiev este martes como representantes del Consejo Europeo.

Según un comunicado emitido por el Gobierno Polaco, los primeros ministros de Polonia, Mateusz Morawiecki, de la República Checa, Pietr Fiala, y de Eslovenia, Janez Jansa, estaarán en Kiev para entrevistarse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; en el programa oficial figura también una reunión con el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal.

El viaje tiene como objetivo «confirmar el apoyo inequívoco de toda la Unión Europea a la soberanía e independencia de Ucrania y presentar un amplio paquete de ayudas», comunicó en un mensaje a través de internet el portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller.

La visita, según Müller, «está organizada de acuerdo con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen».