Diario El Este

Hospital de Castillos instalado en la opinión pública como centro de preocupación - Diario El Este

Hospital de Castillos instalado en la opinión pública como centro de preocupación

El hospital de Castillos, su funcionamiento actual, su categoría (fue bajado a policlínico con la reforma de la salud en el primer gobierno de Tabaré Vázquez), el uso de su patio como depósito de ambulancias en desuso, entre otros, siguen preocupando a la opinión pública.
A los duros cuestionamientos del edil nacionalista Pablo Nicodella, se le suma ahora la formación de un grupo de vecinos que reclama se le devuelva al centro de salud sus anteriores prestaciones.
Se ha elaborado un proyecto denominado “SALUD INTEGRAL” y la impulsora de la idea Valeria Veiga convocó a los vecinos para impulsarlo, entrevistándose con las autoridades pero también generando iniciativas para lograr apoyo popular.
En la presentación del proyecto los vecinos dicen: “Salud Integral es un grupo de vecinos de la ciudad de Castillos que se formó, en pro de una mejora para nuestro “Centro Auxiliar de Castillos» (Hospita).
Queremos que sea un Hospital y que funcione como tal, que cuente con todos los especialistas en las diferentes áreas, que los pacientes no tengan que viajar hacia otros departamentos. Vemos que la institución no cuenta con una comisión que apoye y regule, lo cual estaría muy bueno para guiar. Cuenta con la infraestructura de un quirófano que hace décadas no funciona como tal. Con sala de maternidad que no está habilitada, y hace años que ya no nacen niños por parto natural, mucho menos por cesárea (que para ello queremos habilitar el quirófano, también), para que próximos niños puedan nacer aquí.
El Ecógrafo (conseguido con donaciones y beneficios llevados a cabo por la gente del pueblo) está sin darle la utilidad para la cual fue comprado, ya que no cuenta con personal capacitado para ser usado en el momento que se requiera.
Ginecología debería ser una prioridad para las mujeres y que análisis y resultados puedan hacerse aquí y que no hayan demoras.
Las coordinaciones deberían regularse para que las fechas para los especialistas con los que no cuente el centro, sean lo más pronto posible.
Creemos y estamos convencidos que nuestro “CENTRO AUXILIAR» debe volver a funcionar como tal ya que tiene instalaciones habilitadas y en buen estado, y vemos que la población de Castillos ha crecido muchísimo y muchas veces la gente no cuenta con los recursos como para moverse a otros Hospitales ya que eso implicaría costos elevados.

14 comentarios en “Hospital de Castillos instalado en la opinión pública como centro de preocupación

  1. Considero que si ,es necesario reflotar el Hospital de Castillos desde lo edilicio ,,profesional e instrumental .Y que no sea más depósito de chatarra ,juntador de roedores .

  2. Pablo,todos los reclamos q hace la población en relación a la Infraestructura del hospital está perfecto xq una ciudad con alrededor q estimo pueda andar en 8000 habitantes no puede estar solo con un servicio policlínico,teniendo un Hospital como el q hay, es irrisorio.
    Lo q no entiendo es el reclamo de la gente,con las ambulancias q traen para el predio q está en el fondo del hospital q no influye para nada en el funcionamiento como tal,tampoco es para siempre su estancamiento, y además hay personas q se benefician con eso,siempre hay a quienes les molestan cosas q no tienen razón de ser,solo x el hecho de criticar.
    «Vivir y dejar vivir», es la mejor consigna creo yo.es mi opinión,gracias.

  3. Están mal informados en muchas cosas. Ya no existe sala de maternidad x ej. En ese sector son todas oficinas. El ecógrafo q se compró hace muchísimos años ya no sirve.

  4. Si hay 1 comisión de usuarios encabezada por estrella mercado a Informarse y no tirar I fo x tirar

  5. Que bueno que estaria!!!! Mi hijo de 3 años nacio aca porque no llegué a rocha, la sala de maternidad es hermosa y el lugar de parto también!!! Ojala funcione todo el hospital como tal!!! Ya que estar viajando a rocha aveces se dificulta !!!

  6. Seria muy bueno q nuestro hospital funcionara en su totalidad. Y si n se llegara a la meta seria muy bueno q gestionaran q funcionara la parte d maternidad cosa q castillos tenga gente nacida aca me sumo a la iniciativa sea cual sea

  7. Y El Hospital De Lascano en las mismas condiciones Hojalá Vuelvan Cómo Antes teniamos mucho Como las Siruguias Y partos Ahora Es todo para Rocha

    • Nací en este hospital ,lastima que se han olvidado de Castillos ,existe gente que no puede viajar a Rocha para atenderte ,estaría bueno que está comisión logré algún otro beneficio para la población del lugar y aledaños ,que exista la posibilidad de brindar una atención a la sociedad más vulnerable de este lugar, Castillos no merece un centro de atención PUBLICA en condiciones de precariedad .

  8. Estoy de acuerdo en que siga funcionando.ginecologia.ecografo.cirugias.para que no tengamos que viajar.y más en pamdemia.ojala se pueda resolver.saludos

    • Hay mucha información descriptiva en este art que sería necesario actualizar con las autoridades de dicha institución. En dicha institución si nacen bebés y hay registros de ello, hay un equipo extraordinario a la hora de recibir un bebé que está naciendo.

  9. Tiene que volver a lo que era el hospital… X que dejarlo así en abandono.. Antes tenia todo cada vez lo van desmantelando es una pena que los usuarios tienen que viajar para ser atendidos

Los comentarios están cerrados.