La Edición Especial del curso de Tutorías Entre Pares brinda la posibilidad de recibir una formación especializada para ser tutores y tutoras de la Generación 2022. Así, en un solo semestre, las y los estudiantes que se inscriban podrán cursar TEP 1 y TEP 2 junto a nuestro equipo de docentes especializados y obtener ocho créditos.
Carga horaria: 120 horas
Inscripciones extendidas hasta el 18 de febrero.
Inicio: semana del 14 al 18 de febrero.
El curso tendrá una periodicidad de dos instancias semanales entre el 14 de febrero y el 18 de marzo. A partir del 21 de marzo, las y los estudiantes tendrán solamente una clase por semana.
El objetivo general de los cursos de Tutorías Entre Pares es generar un espacio de reflexión y formación teórico-práctico, que proporcione herramientas para el desarrollo de propuestas de tutorías en el marco del proyecto educativo personal y de las instituciones de procedencia de los participantes.
Los objetivos específicos son propender a la construcción de herramientas que faciliten y promuevan los vínculos interpersonales entre estudiantes y el manejo de pequeños grupos; desarrollar herramientas para el diseño de estrategias de acción tutorial; acompañar a los tutores en el ejercicio de su actividad práctica y promover que los estudiantes identifiquen, reconozcan y fortalezcan sus recursos personales, como parte del proceso de construcción del rol tutor.
La propuesta se dirige a dos poblaciones: estudiantes que postulan para ser tutores o tutoras, y estudiantes que postulan para ser tutorados, o sea, para recibir el acompañamiento de otra estudiante u otro estudiante.
La propuesta formativa de tutorías se encuentra dirigida a estudiantes de Educación Superior, de todas las carreras de la Universidad de la República (incluidos los servicios universitarios de Montevideo y de los Centros Universitarios Regionales) y del Instituto de Formación en Educación Social (IFES) del Consejo de Formación en Educación (CFE).
Más información en: https://www.cse.udelar.edu.uy/progresa/inscripciones/