Diario El Este

Interpol localizó en Alemania a una mujer que huyó con sus dos hijos de Uruguay sin la autorización del padre de los niños - Diario El Este

Interpol localizó en Alemania a una mujer que huyó con sus dos hijos de Uruguay sin la autorización del padre de los niños

La jueza había denegado la solicitud de viaje por no considerarlo un “momento propicio”. Ella había hecho denuncias de violencia contra su ex pareja que leugo fueron desetimadas por la Justicia

22 de Julio de 2022

En noviembre de 2021, la madre presentó una solicitud para viajar con sus hijos a Alemania, con la justificación de que el hijo menor debía atenderse con un medico otorrinolaringólogo. Foto: Gastón Britos / FocoUy

Personas Ausentes recibió una alerta de Interpol a fines de junio notificando sobre la presencia de tres personas desaparecidas: se trataba de una madre que había huido con sus dos hijos en medio de una disputa familiar y tras la denegación de una solicitud de viaje por parte de la jueza, informó El País.

Todo comenzó en 2019, año en el que una pareja se divorció y acordó la tenencia compartida de sus dos hijos. Ese mismo año, la mujer —de 33 años— viajó a Alemania a participar de un coro temporalmente, pero terminó quedándose a vivir en el país. El padre, en tanto, se quedó en Uruguay y se hizo cargo de los niños de 11 y 8 años.

En octubre de 2020 la mujer regresó a Uruguay y volvió a ver a sus hijos, pero no dejó que el padre los continuara criando como venía haciendo hasta el momento. Ella lo denunció por violencia y acoso sexual a los niños en base a relatos de la abuela de sus hijos, quien le habría contado sobre la situación. Además, declaró que había percibido síntomas que indicaban eso, publicó El País.

La jueza Julia Staricco del Juzgado de Familia Especializado de 8º turno determinó la medida cautelar de restricción para el padre; la madre cambió a los hijos de escuela y los alejó por completo de la familia paterna.

Los antecedentes llegaron a Fiscalía de Delitos Sexuales, Violencia Doméstica y Violencia basada en Género, pero allí consideraron que la denuncia no tenía el sustento necesario como para iniciar una investigación, según dijo a El País el abogado del padre, Juan Pablo Decia.

El viaje

En noviembre de 2021, la madre presentó una solicitud para viajar con sus hijos a Alemania, con la justificación de que el hijo menor debía atenderse con un medico otorrinolaringólogo que le haría una intervención quirúrgica y posterior tratamiento. Además, agregó que el viaje beneficiaría a la hija mayor porque la alejaría de su padre, a través del cuál sufría violencia psicológica.

Los niños, en tanto, no manifestaban su “voluntad en forma clara”, aunque sí sentían miedo de su padre y ansiedad de viajar con su madre, dijo el abogado defensor de los menores. Según añadió, el padre les gritaba e insultaba.

No obstante, la defensa recalcó el derecho de los niños de “preservar las relaciones familiares como elemento en el derecho a la identidad” y el de continuar el año lectivo.

La jueza de Familia de 22º turno, Iris Vega, señaló que la madre no estuvo presente en una etapa de pleno desarrollo mientras el padre sí lo hizo, además de que el tratamiento podía hacerse en Uruguay. Vega consideró la situación de denuncias por violencia psicológica como un intento premeditado de la madre para ocultar su verdadera intención: llevarse a los niños a Alemania.

La defensa de los menores determinó que el momento no era el propicio para que los niños viajaran, entonces la jueza denegó la solicitud hecha por la madre.

Días después de la respuesta definitiva, funcionarias del Instituto Nacional de la Mujer (InMujeres) fueron a su casa y no la encontraron. Según declararon vecinos, no se la veía desde hace días.

La denuncia fue hecha ante el Registro y Búsqueda de Personas Ausentes que emitió una alerta amarilla. Eso implica que en cualquier caso que esas tres personas presentaran sus documentos o registraran huellas dactilares se enviaría un aviso a Interpol.

La alerta llegó a fines de junio y provenía de Alemania. Según informó El País, la mujer habría cruzado de Uruguay a Brasil y desde San Pablo a Europa.

Actualmente investigan si se utilizaron pasaportes falsos, dado que según el abogado del padre este no firmó la autorización para que se emitieran los pasaportes ni para que los niños viajaran fuera del país.